Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CUERPO: el impacto de los aranceles dependerá de cómo nuestros socios
DESTACADO PORTADAGobierno

CUERPO: el impacto de los aranceles dependerá de cómo nuestros socios

El ministro de Economía, asegura que aún es difícil poder conocer el impacto inmediato de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, aunque adelanta que, en el medio plazo, el que tengan sobre España dependerá de cómo afecten a los países socios.

RedaccionRedaccion—20 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una entrevista con El Mundo publicada este domingo, Cuerpo precisa que «el punto inicial parte de que nuestra exposición directa no es elevada si nos comparamos con otros estados europeos», pero incide en que «va a depender mucho de cómo les vaya a nuestros socios». En esa línea, concreta que, aunque el impacto agregado «pueda no ser elevado, sí que hay sectores más expuestos», como el acero, el aluminio y el automóvil; y otros productos como el vino, el aceite de oliva o el queso.
El ministro explica que, en estos momentos, se están diseñando las ayudas para las empresas y que su Ministerio ya tiene registradas muchas peticiones de asesoramiento en materia de internacionalización, porque «entienden que se van a enfrentar a una situación adversa y tienen que adaptarse». Sobre las líneas de crédito, dice que no tienen peticiones registradas por el momento, pero recuerda que las empresas «cuentan ya con una red de protección preventiva».

Cuerpo asegura que en la reunión que mantuvo esta semana en Washington con el secretario del Tesoro estadounidense, Bessent, trataron varios asuntos con «rigor» y se puso de manifiesto que España y EEUU tiene «una visión conjunta» y «alguna discrepancia».
El encuentro discurrió en un tono «franco y abierto», según el ministro, una «primera toma de contacto» en la que se observaron las «discrepancias» sobre los aranceles y en la que Cuerpo manifestó el impacto negativo que tendrán para el comercio y Bessent expresó su desacuerdo por el impuesto a los servicios digitales en España y otros países, conocida como la ‘tasa Google’.

Conversaron también sobre la relación de España y la UE con China, un tema sobre el que Cuerpo no observó «ningún elemento de preocupación» por parte de Estados Unidos, sino un interés para conocer «cuál es la estrategia europea» al respecto. Además, discutieron el aumento del gasto en defensa, que España debe subir hasta el 2% del PIB por su compromiso adquirido con la OTAN. Según el ministro, el secretario estadounidense no le hizo ninguna petición para elevar ese porcentaje que España «va a cumplir» de «manera anticipada» y que va en línea de la «preocupación de EEUU y la necesidad de la UE».

Así, advierte de que el gasto en defensa no será algo puntual, sino que «está aquí para quedarse» y que no puede estar ligado al PIB por lo que ha propuesto que una emisión conjunta de deuda europea. Cuerpo también explica que la interlocución para generar una respuesta que palíe los efectos de los aranceles está siendo «muy buena » y «fluida» con los grupos parlamentarios, también con el PP y su vicesecretario de Economía, Juan Bravo.
El ministro agradece la «predisposición» de los partidos para esta interacción que «forma parte del encargo del presidente del Gobierno, dando toda la información posible».
«Hay que generar ese punto de confianza porque vamos a estar en esta situación de incertidumbre durante mucho tiempo, la respuesta tiene que construirse de manera conjunta desde los partidos y las comunidades autónomas», subraya.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies