Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Cuerpo: las estimaciones de Bruselas sobre pensiones están «en línea» con las del Gobierno
DESTACADO PORTADAGobierno

Cuerpo: las estimaciones de Bruselas sobre pensiones están «en línea» con las del Gobierno

Estas estimaciones de la Comisión Europea no nos sorprenden y están en línea, en cuanto al gasto, con las previsiones del Gobierno", ha remarcado el ministro en declaraciones a los medios de comunicación en Washington, en el marco de las asambleas del FMI en las que ha participado esta semana.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según Cuerpo, las previsiones de Bruselas para España entre 2022 y 2050 es de un gasto promedio en pensiones del 15,1% del PIB, lo que supone solo una décima más respecto a lo estimado por el Gobierno.
Además, el titular de Economía ha lanzado un mensaje de «tranquilidad», dado que la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura cuenta con una cláusula de sostenibilidad que hace que, en el año 2025, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) tenga que valorar la evolución de este gasto, comparándola con la evolución de los ingresos y con una actualización de la situación económica y de la evolución de las cotizaciones. A partir de ahí, se analizará si se necesitan medidas adicionales o no.
Según Cuerpo, las cotizaciones están siendo un punto positivo adicional, con lo que desde el Ejecutivo no se anticipa ninguna necesidad de ajuste adicional, por lo que esperarán y trabajarán junto a la AIReF y la Comisión en la valoración del año que viene.
«Y este es el marco en el que nos estamos moviendo: un marco de garantizar precisamente la sostenibilidad de las pensiones, pero también garantizar, en este caso, que las pensiones vayan evolucionando acorde a la evolución de la inflación», ha sostenido Cuerpo.

La Comisión Europea ha advertido este viernes de que España es el país de la UE donde se prevé un mayor aumento del gasto en pensiones debido al impacto de las reformas del sistema, que según Bruselas supondrán un incremento del gasto de hasta 4,6 puntos porcentuales del PIB en el periodo de proyección, que abarca hasta 2070.
Sobre la «prudencia» reclamada por el FMI en su último informe a España sobre las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Cuerpo ha defendido que uno de los elementos positivos de estos años han sido los incrementos del SMI.
«Hace unos años había muchas estimaciones que aludían o anticipaban un posible impacto muy negativo sobre el empleo y que no se ha cumplido», ha subrayado.

Así, ha puesto en valor el efecto positivo que ha tenido la subida del salario mínimo sobre la renta, especialmente de aquellos segmentos de renta más baja, que ha ayudado a apoyar también el consumo y, en definitiva, el crecimiento económico. Hacia adelante, Cuerpo ha reconocido que España sigue registrando una tasa de paro estructural elevada con respecto a sus pares. «Esto es uno de los grandes retos que tenemos de las últimas décadas y tenemos que seguir avanzando», ha remarcado.

El objetivo, según el ministro, es ser capaces de ajustar la demanda que tienen las empresas de trabajadores cualificados a esa cualificación, a la formación de los propios trabajadores avanzando en elementos, por ejemplo, como la formación profesional.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies