Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Cuerpo: los impuestos extra a banca y energía mejoran la reputación
Gobierno

Cuerpo: los impuestos extra a banca y energía mejoran la reputación

El ministro de Economía, Cuerpo, ha afirmado que los impuestos extraordinarios al sector energético y financiero han contribuido a aumentar "la sensación" de que se está produciendo "una redistribución justa de los costes" sin impedir que sus empresas hayan obtenido "los mejores resultados de su historia".

RedaccionRedaccion—29 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Tenemos que ser conscientes de ese elemento de equilibrio también y del punto positivo reputacional para estos dos sectores que supone el haber sido capaces de contribuir de manera positiva a esta actuación», ha subrayado Cuerpo durante su participación en un acto organizado por la Fundación Seres. El ministro también ha agradecido al sector bancario su «esfuerzo» para la inclusión financiera de personas mayores o con discapacidad y de quienes viven en el ámbito rural. «Esto es un proceso continuo y hay que seguir avanzando, pero sí que quiero reconocer ese esfuerzo que se ha hecho por parte del sector financiero (…) y esto redunda además positivamente en la propia reputación del sector», ha afirmado.

Cuerpo ha mencionado algunos de los retos que tiene por delante la economía española, como el acceso a la vivienda, «uno de los cuellos de botella para el crecimiento», y la reducción de la tasa de paro «por debajo de los niveles tradicionalmente estructurales».
«Hemos visto con los datos de la Encuesta de Población Activa del viernes pasado que la tasa de paro de los jóvenes ha bajado dos puntos en el último año, pero sigue siendo elevada a nivel internacional y pasa lo mismo con la tasa de paro agregada. Estamos en un 12% y tenemos que ser capaces de seguir reduciéndola. Conforme nos acercamos a este 12% cada vez es más difícil y por tanto hay que diagnosticar bien dónde están efectivamente los principales cuellos de botella», ha apuntado.
Entre ellos, el ministro ha citado el desajuste entre la oferta laboral y la formación específica de los trabajadores, que requerirá seguir actuando para mejorar la formación profesional y la recualificación de los trabajadores hacia sectores de mayor valor añadido.

Preguntado por si será necesario diseñar nuevas figuras tributarias para gravar las nuevas tecnologías, Cuerpo ha recordado que en el marco del G20 ya se está trabajando en esos elementos tributarios y de redistribución, así como en el establecimiento de un impuesto a los multimillonarios, muchas veces relacionados con las grandes empresas digitales. Para Cuerpo, uno de los principales retos de la economía española es el de ahondar en el comportamiento redistributivo del crecimiento económico, al que ha contribuido, ha dicho, como un «elemento diferencial», la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), cuyo coste, en términos de empleo, ha sido cero o «tan marginal que no se ha podido cuantificar».
«Es muy importante que se vea tanto cuando estamos creciendo como cuando hay algún shock, que hay una distribución justa de los beneficios y también de los costes, que nuestros ciudadanos tengan esa sensación de que las grandes cifras van bien, y que esto les acabe afectando también de manera positiva», ha dicho el ministro, que ha afirmado que hay que «mejorar la conexión entre esos dos niveles».

Cuerpo ha asegurado que desde 2020-2021, sobre todo a raíz de la pandemia, el Ministerio está intentando avanzar en un concepto «más amplio» que el del propio PIB con el que introducir dimensiones adicionales para conocer cómo están evolucionando las distintas economías. «Tenemos que cambiar nuestra percepción a la hora de medir efectivamente el crecimiento que se está produciendo, porque hay que ponerle apellidos a ese crecimiento, si es un crecimiento que se está haciendo a costa o no de una mayor desigualdad social, o si es un crecimiento que se está consiguiendo hacer siendo más eficaz en cuanto al uso de los recursos naturales», ha señalado. En este sentido, Cuerpo ha indicado que, trasladando esta idea a nivel empresarial, se observa que ahí «quizá se vaya un pelín por delante», pues la normativa «está empujando poco a poco a las empresas a mirar más allá de su cuenta de resultados» y analizar el impacto social de sus actuaciones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies