Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CUERPO: no al SMI catalán
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

CUERPO: no al SMI catalán

La propuesta de un SMI diferenciado por comunidades autónomas o sectores daría al traste con los esfuerzos del Gobierno por contar con una legislación unificada en materia laboral y con un mercado de trabajo homogéneo.

RedaccionRedaccion—20 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Estamos haciendo muchísimos esfuerzos por tener un mercado interior homogéneo en España, y en cuanto a la situación del mercado laboral, tenemos que mantener también, en el salario mínimo, una legislación unificada y un salario mínimo homogéneo. Para nosotros, desde luego, para mí como extremeño y como economista, no tiene ningún tipo de discusión», ha asegurado Carlos Cuerpo.

En una entrevista concedida este jueves a TVE, el ministro de Economía, ha recordado que el alza del 4,4% del SMI, que recomendó el comité de sabios e hizo suya el ministerio de Trabajo, ya tiene en cuenta la posible tributación en el Impuesto sobre la Renta de una parte de sus preceptores. También que el incremento no ha sido inferior precisamente por esto último. La subida que estamos proponiendo de estos 50 euros va asociada al hecho de que hay una pequeña parte, ya lo ha dicho la propia ministra de Hacienda, que tendría que pagar con la estructura actual del IRPF una cantidad pequeña», ha apuntado Cuerpo.

El titular de Economía ha asegurado que el salario mínimo seguirá subiendo y ha recordado que existe una recomendación a nivel europeo para que se sitúe en torno al 60% salario medio. «Lo que se ha hecho es cerrar esa brecha», ha puntualizado, para incidir en que, en adelante, «tiene que seguir evolucionando en línea con lo que haga el resto de la economía».
La obligación de tributar en el IRPF para ese pequeño porcentaje de perceptores ha provocado un nuevo desencuentro entre el ala socialista y el de Sumar del Gobierno, con pulso incluido entre la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Díaz.

La formación de Díaz ha presentado varias proposiciones de ley en el Congreso -también lo han hecho el PP y Podemos- para que la tributación del salario mínimo no salga adelante. «Más allá de las discusiones y fricciones que siempre va a haber dentro de un Gobierno, sea de coalición o no, los ministros de Hacienda suelen ser los que reciben mayor número de críticas», ha añadido Cuerpo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies