Skip to content

  martes 23 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2025Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior 22 de septiembre de 2025OPA; se deberían acortar los plazos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Cuerpo rebaja notablemente los daños económicos
DESTACADO PORTADAGobierno

Cuerpo rebaja notablemente los daños económicos

El Gobierno rebaja a la mitad el cálculo de los empresarios y dice que el apagón costará 800 millones como "máximo"

RedaccionRedaccion—30 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ministro de Economía Carlos Cuerpo ha cifrado el impacto en 400 millones de euros, según los datos proporcionados por el operador Redsys. Al margen de eso, el golpe global para la economía puede alcanzar los 800 millones de euros, según las primeras estimaciones del Gobierno.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales estimó este martes que para el conjunto de sectores, el golpe sería de 1.600 millones de euros. Así lo expuso públicamente el presidente de la patronal, Garamendi.

El primer cálculo de Economía se ha realizado en base a la producción esperada en un día como el lunes y con una estimación sector a sector de cuál pudo ser el golpe en cada uno de ellos. «Es un umbral superior de cuál podría ser la afectación. Frente a esa estimación sin datos, veremos cómo los nos van confirmando o no que nos vayamos acercando a esa estimación de máximo», ha puntualizado Cuerpo.
A la vez, el ministro ha puesto en valor que el suministro eléctrico se recuperase en la misma jornada del lunes y ha expuesto que la pérdida económica se ha ido compensando entre el martes y este mismo miércoles. Por ello, ha dicho que se ha producido un «efecto rebote» del consumo entre martes y miércoles que ha permitido recuperar ya unos 130 millones de lo que se perdió el lunes.

Según los datos expuestos por Cuerpo, el volumen de compras con tarjeta el martes estuvo un 9% encima del martes anterior, lo que supone 100 millones más en pagos autorizados. Además, hasta las 10:10 horas de este miércoles, la actividad había subido un 25%, lo que supone otros 30 millones de euros.
Respecto a las estimaciones de los diferentes servicios de análisis, Cuerpo ha dicho que aún es pronto para hacer valoraciones. «Tenemos una idea del impacto inicial, pero se va recuperando la actividad en los días posteriores», ha zanjado.
Por su parte, BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad vasca, considera que el golpe podría estar por debajo de una décima del Producto Interior Bruto (PIB).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA; se deberían acortar los plazos

22 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Sánchez: sigue haciendo amigos

22 de septiembre de 20250
Politica y partidos

‘The Telegraph’ retrata a Sánchez

22 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil

22 de septiembre de 20250
Mercados

El oro vuelve a máximos

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025
  • ‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025
  • El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025
  • OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies