Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Cuerpo salva el decreto de los aranceles
DESTACADO PORTADAEconomía

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

Si se negocia con Junts per Catalunya con rigurosidad y se cumplen los acuerdos, como ha hecho el Ministerio de Economía, Junts per Catalunya también cumple sus acuerdos.

RedaccionRedaccion—8 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El representante de Junts le dejaba muy claro al Gobierno cuales son sus parámetros: “como siempre hemos dicho, es así de sencillo. Si se quieren los votos de Junts solo hay que priorizar a Cataluña, negociar con rigurosidad y cumplir»,
Cumpliendo esos parámetros, es decir bajándose un a vez mas los pantalones y utilizando al ministro de Economía de ariete, Sánchez ha logrado sacar adelante el decreto de las ayudas contra los aranceles. Un decreto que moviliza ayudas por valor de 14.320 millones de euros, aunque la mayoría son créditos y avales. Y a costa de ahuyentar al PP. «Usted podía elegir entre negociar o el muro, y eligió el muro. No sé si por voluntad propia o por imposición, ahí no entro», afirmó durante el debate el vicesecretario de Economía del PP, Bravo, insinuando que no era precisamente Cuerpo quien tenía la última palabra, sino el presidente,
El ministro de Economía buscó un acuerdo con el PP en los inicios. Durante días, Cuerpo y Bravo intercambiaron llamadas y papeles. Había sintonía entre ambos, pero en un momento del camino Sánchez dio orden de meter a Junts en la ecuación. El ministro pactó con los independentistas una disposición adicional segunda en el decreto ley lo suficientemente ambigua como para que estos vendieran que Cataluña recibirá la cuarta parte de todas las ayudas. Y los populares dieron un paso atrás.
Aun así, ambos volvieron a reunirse el miércoles de la semana pasada, sin que el ministro aceptara ninguna de las propuestas del popular. Y menos aún la revisión del calendario de cierre de las centrales nucleares, que empieza en 2027. El ministro trasladó al interlocutor del PP que el mix energético era innegociable y el PP anunció la suspensión de las negociaciones, que se ha traducido en el voto en contra del PP.

«En 30 días ni una mala palabra, ni una acción concreta. Negociar no es un contrato de adhesión. Si usted no quiere aceptar nuestras propuestas, no somos nosotros los que rompemos las negociaciones, son ustedes los que no quieren que estemos en las negociaciones», sostuvo el diputado popular. A lo que el ministro replicó: «Es muy difícil explicar el por qué se vota en contra. Son medidas positivas (…). Las empresas estarán contentas de saber que hay grupos que las apoyan».

Menos diplomática fue la diputada del PSOE Blanquer. «No son patriotas, son saboteadores con bandera. Es inexplicable que no voten a favor», recriminó a los populares. «Desde el minuto cero han buscado excusas para no apoyar este decreto ley (…). Siempre sabotean y retrasan lo que es bueno para este país. Su lema es ‘dejad que el país se caiga, que ya lo levantaremos nosotros’», añadió. Y terminó su intervención con un: «Cuando España se la juega, nosotros -el PSOE- no fallamos».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies