Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Cuerpo traslada al BCE su preocupación por la OPA de BBVA sobre Sabadell
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Cuerpo traslada al BCE su preocupación por la OPA de BBVA sobre Sabadell

El ministro de Economía, Cuerpo, ha comunicado la preocupación del Gobierno por la operación de intento de absorción del Banco Sabadell por parte de BBVA a la presidenta del consejo de supervisión del Banco Central Europeo, Buch.

RedaccionRedaccion—13 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto se ha referido al «posible efecto lesivo en términos de competencia» de la oferta pública de adquisición (opa) hostil de BBVA para hacerse con la entidad catalana. En declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión del Eurogrupo en Bruselas, Cuerpo ha explicado que abordó el tema con Buch en una reunión bilateral, en la que trataron asimismo «el estado de situación y la buena salud» del sistema financiero español. «Le he comentado esas preocupaciones que ya había adelantado con respecto al impacto en términos de concentración y, por tanto, el posible efecto lesivo en términos de competencia que podría tener esta operación», ha dicho.

El ministro español ha añadido que la jefa del supervisor europeo «tenía curiosidad» por conocer «exactamente» los argumentos del Gobierno sobre la operación y ha explicado que mantuvieron una conversación «muy distendida» sobre la situación de la competencia y la concentración en los mercados financieros en Europa, puesto que es «un tema de relevancia en el conjunto de la UE y no solo en España». El Ministerio de Economía ya ha expresado en los últimos días su rechazo a la opa hostil presentada por BBVA, «tanto en el fondo como en la forma», y ha advertido de que tiene la última palabra sobre una eventual fusión. Desde el Ministerio que dirige Cuerpo han argumentado que la operación supondría un incremento en el nivel de concentración que podría tener un impacto negativo en el empleo y en la prestación de servicios financieros, así como un riesgo potencial adicional a la estabilidad financiera.

Además, consideran que la fusión afectaría también a la cohesión territorial, ya que la cuota de mercado del nuevo grupo sería muy significativa tanto en Cataluña como en la Comunidad Valenciana. El BCE ha defendido en los últimos años que la consolidación bancaria puede contribuir a eliminar el exceso de capacidad, mejorar la eficiencia de costes y promover modelos de negocio más aptos; y, en el caso de fusiones transfronterizas, podría además favorecer la diversificación de riesgos y contribuir a la integración de los mercados financieros. Sin embargo, la institución ha recordado que no le corresponde promover ni impedir activamente ninguna forma de consolidación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies