Skip to content

  lunes 18 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  CUMBRE OTAN: Eslovaquia y Bélgica se suman a la tesis Sanchez
General

CUMBRE OTAN: Eslovaquia y Bélgica se suman a la tesis Sanchez

La cumbre comienza mirando a Oriente Próximo a pesar de que el secretario general de la OTAN ha querido recalcar que este no será el asunto principal de la cumbre.

RedaccionRedaccion—24 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No aparece en la agenda, pero todas las miradas están ahora en Irán e Israel y en las primeras horas de ese alto el fuego, que va a protagonizar muchos de los debates y bilaterales de los líderes y de los ministros de Defensa que llegan este martes a La Haya.
De momento, Rutte avanzaba este lunes que todos los aliados comparten que Irán no puede desarrollar una bomba nuclear y venía a avalar los bombardeos en territorio iraní., en un nuevo ejemplo de la sintonía manifiesta entre el secretario general y el presidente de Estados Unidos.

Para Rutte, estos ataques no violan el derecho internacional. Así que con este telón de fondo comienza la vigésima quinta cumbre de la OTAN, primera con Mark Rutte al frente de la organización, primera de este segundo mandato de Donald Trump y con una ciudad blindada con el operativo de seguridad más ingente de su historia. Ha modificado su paisaje de bicicletas y de capital administrativa tranquila por un río de vallas de seguridad y el sonido de helicópteros que recibe este martes a cuarenta líderes de todo el mundo en la que los más apasionados llaman la cumbre más importante desde la guerra fría. Los más prácticos abogan por bautizarla como la cumbre de las cifras porque el objetivo de esta cumbre es responder a una pregunta de cómo garantizar la seguridad para los 32 aliados los próximos años.

Rutte habla de un momento histórico y peligroso en el que los aliados deberán tomar decisiones audaces para reforzar nuestra defensa colectiva y hacer de la OTAN una Alianza más fuerte, más justa y más letal. La respuesta que monopoliza el debate desde hace tiempo pasa por una cifra, el 5%, que sería el objetivo para garantizar los nuevos planes de defensa.

Todo ello después de que la Alianza haya desvinculado el porcentaje de gasto de los objetivos. Es decir, que la OTAN está dispuesta a aceptar que cada país gaste lo que estime oportuno siempre que pueda cumplir con los objetivos que se le ponen. Algo que pedía España y a lo que finalmente ha accedido la Alianza, aunque Rutte sigue diciendo que nuestro país debería gastar el 3,5% en lugar del 2,1 para alcanzar esos objetivos.
El acuerdo al que llegaron Rutte y Sánchez permite a España que gaste lo que considere siempre que eso garantice los compromisos adquiridos con la Alianza. Esto no hay cambiado, pero la novedad o la discrepancia está en cuánto tiene que gastar para cumplir con esos objetivos. Rutte asegura que la OTAN no hace acuerdos paralelos y recuerda que el acuerdo final, aunque España no se sume al 5%, contempla una revisión de objetivos en 2029 por lo que abre la puerta a que los aliados puedan elevar esa cifra en cuatro años.

Eslovaquia ya ha dicho que tampoco llegará al 5% y Bélgica asume dificultades y pide más flexibilidad. Algunos de los países que en privado han ido exponiendo sus dudas sobre esta cifra empiezan a poner encima de la mesa sus dificultades para lograr ese objetivo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos

17 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
General

GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025
  • GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025
  • La administración envejece 17 de agosto de 2025
  • Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies