Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CUPO O FINANCIUACION: nadie sabe nada
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

CUPO O FINANCIUACION: nadie sabe nada

El Comité Federal del PSOE -máximo órgano del partido entre congresos- llegaba en un clima de tensión tras el rechazo de algunas federaciones socialistas al pacto suscrito entre el PSC y ERC para la investidura de Illa, que incluye una "financiación singular" en Cataluña.

RedaccionRedaccion—8 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, asistentes a este cónclave coinciden en que apenas ha habido críticas sobre este asunto en el debate celebrado a puerta cerrada, y subrayan que el tono de los 24 intervinientes que han tomado la palabra tras Sánchez ha sido en general bastante tranquilo.
En este sentido, señalan que los barones más críticos han sido el presidente de Castilla-La Mancha, García-Page, y el líder del PSOE en Aragón, Lambán, aunque matizan que han sido mucho más comedidos con los discursos pronunciados en privado, delante de Sánchez, que con las declaraciones que han hecho fuera, con los periodistas. «El Comité Federal ha sido una balsa», ha comentado un ministro del Gobierno de forma gráfica sobre esta reunión, en la que Sánchez ha hecho una defensa de un modelo más federal de España.

Sánchez no ha mencionado expresamente el acuerdo con ERC en su intervención inicial en abierto, pero se ha mostrado dispuesto a que todas las comunidades autónomas que lo deseen «recauden y gestionen más gravámenes», algo que considera «coherente con nuestro Estado federal que llamamos autonómico».»El verdadero debate (sobre financiación autonómica) no es entre territorios, sino entre modelos», ha asegurado el presidente del Gobierno y líder del PSOE, que ha cargado contra el PP por hacer «regalos fiscales a los más ricos» con el dinero del Estado.

No obstante, ha pedido a todos los presidentes autonómicos del PP que dialoguen con el Gobierno, intercambien propuestas, construyan juntos y pacten en las reuniones bilaterales a las que les va a convocar en Moncloa.
Al finalizar el Comité Federal, fuentes de Ferraz aseguran que Sánchez no ha dado la réplica a Page y Lambán, que además ya no estaban presentes en ese momento al haber abandonado antes de tiempo el encuentro, pero señalan que ha insistido en la necesidad de contar con un partido «fuerte y con lealtad» para seguir destacando con sus políticas socialdemócratas. Estas mismas fuentes confirman que el secretario general del PSOE de Huesca -agrupación socialista próxima a Ferraz- ha pedido la palabra para dar la réplica a Lambán y criticar su intervención.

En declaraciones a los medios, Page ha pedido conocer el contenido del acuerdo con ERC que supone, en su opinión, «el cupón independentista», mientras que Lambán ha alertado de que la aplicación del modelo de financiación singular en Cataluña sería «la mecha a esa especie de bomba que haría saltar por los aires el país» desde el punto de vista de la solidaridad y la cohesión.
Otro de los barones socialistas críticos con el acuerdo con ERC, el líder del PSOE de Extremadura, Gallardo, ha sido más comedido que en otras ocasiones y se ha limitado a reclamar «un espacio de reflexión y diálogo» para tratar de consensuar asuntos como el de la financiación, con la confianza en que el Congreso Federal de noviembre sirva para este fin. También ha reclamado alcanzar una postura consensuada «desde la valentía» el secretario general del PSOE en Castilla y León, Tudanca, partidario de una reforma que «dé más recursos a todas las comunidades autónomas».
El líder del PSOE de Madrid, Lobato, se ha ofrecido formalmente para formar parte de la ponencia del modelo de financiación durante el Congreso Federal del PSOE, con el objetivo de «tratar de conseguir un modelo que se adapte» a las necesidades de todas las comunidades.
Muy cauto, el secretario general del PSOE andaluz, Juan ha respaldado también en declaraciones a los medios que «el reconocimiento de la diversidad favorece la unidad», pero ha considerado preciso que esa pluralidad «no signifique menoscabo de la solidaridad en ningún caso entre territorios».
Por su parte, el flamante presidente de la Generalitat, Illa, ha afirmado ante sus compañeros dentro del Comité Federal que la solidaridad territorial «no se ha puesto en duda» tras el pacto con ERC.

Tras todo ello la realidad es que el Comité Federal ha decidido que el comité organizador del Congreso de Sevilla estará encabezado por el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, seguido de la número dos del partido y vicepresidenta del Gobierno, Montero, a los que se unirán entre otros Esther Peña como portavoz. Además, y como era de esperar Sánchez ha confirmado en su discurso que se presentará a la reelección como secretario general del PSOE en este Congreso Federal y ha defendido que es «el tiempo del optimismo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies