Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  DANA: impacto negativo de 4.000 M€ para las aseguradoras
EconomíaSeguros

DANA: impacto negativo de 4.000 M€ para las aseguradoras

Morningstar DBRS prevé que la DANA que ha afectado al sur y este de España, causando grandes estragos en Valencia y Albacete principalmente, tenga un impacto negativo de 4.000 millones de euros en las aseguradoras.

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde la agencia estiman que este evento meteorológico será el que mayor coste genere el sector de los seguros en la historia de España debido al «significativo» número de vehículos, viviendas, negocios y explotaciones agrícolas y ganadoras afectadas. Con todo, destacan el papel fundamental del Consorcio de Compensación de Seguros cuyas reservas considera «suficientes para cubrir las pérdidas estimadas».
«Aunque las compañías de seguros podrían seguir enfrentándose a mayores reclamaciones relacionadas con riesgos climáticos no cubiertos directamente por el CCS (incluidos el granizo y las fuertes lluvias), el impacto en la estabilidad del sector asegurador español habría sido significativamente mayor en ausencia del plan de seguros gestionado por el CCS», afirma Mario De Cicco, vicepresidente de Calificaciones Globales de Seguros y Pensiones de Morningstar DBRS.
El CCS también ayuda a mejorar la disponibilidad y asequibilidad de los seguros contra catástrofes en el mercado español, así como a reducir la volatilidad de los precios», añade.

La firma pone el foco en que el 8 de noviembre, el CCS publicó un comunicado de prensa en el que informaba que había recibido 138.317 solicitudes de indemnización hasta la fecha, de las que el 60% estaban relacionadas con vehículos de motor, el 32% con propiedades residenciales, el 6% con pequeñas empresas y el 2% con instalaciones industriales. Asimismo, indica que el CCS ha movilizado a unos 800 expertos para evaluar los daños y ya ha comenzado a pagar una parte de las reclamaciones.
Además, espera que los daños al sector agrícola en las zonas afectadas superen los 160 millones de euros, según estimaciones de Aon. «Las pérdidas aseguradas en el sector agrícola están cubiertas en gran medida por el Seguro Agrario Combinado, una forma de coaseguro entre empresas privadas en la que la CCS coasegura directamente el riesgo, asumiendo una cuota fija del 10%, y actúa como reasegurador de exceso de pérdidas para los demás coaseguradores», subrayan.

Por ello, en DBRS comentan que «las pérdidas aseguradas adicionales generadas por riesgos no cubiertos directamente por la CCS serán cubiertas por compañías de seguros privadas, aunque consideramos que el impacto global es manejable para el sector»

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: también valora la aportación económica de los emigrantes

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies