Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  DANA: la juez reclama a TVE y A Punt un vídeo del Cecopi
Legal

DANA: la juez reclama a TVE y A Punt un vídeo del Cecopi

La jueza que investiga la gestión de la DANA, Ruiz Tobarra, ha pedido a Radio Televisión Española y a À Punt una copia de la grabación de la reunión del Cecopi del 29 de octubre en la que la 'exconsellera' de Justicia Salomé Pradas daba instrucciones sobre el ES Alert.

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende de un auto, al que ha tenido acceso dictado por la magistrada de la plaza número 3 de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Catarroja.
Esta resolución se produce después de que el miércoles se hicieran públicas por parte de TVE unas imágenes y audio en el Cecopi del 29-O en el que Pradas, investigada en el procedimiento, daba indicaciones para el mensaje: «Metedlo en el texto, por favor». Además, también preguntaba alrededor de las 19 horas: «¿Alguien tiene el teléfono de Miguel Polo –presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar–? A mí no me apetece llamarlo».

A raíz de estas imágenes, la jueza ha acordado requerir a RTVE una copia de la grabación y, además, pide a la dirección de À Punt, que fue la cadena que grabó esas imágenes, que manifieste si mantiene el ofrecimiento de aportar grabaciones de la cobertura de la DANA, y de manera específica, de la reunión del Cecopi. La jueza justifica este requerimiento en que no consta en el procedimiento una documentación ni grabación o acta de la reunión a pesar de que fue requerida judicialmente.
La magistrada afirma que debe ponderarse la relevancia de la grabación en la causa, dado que, precisamente, es objeto de investigación el momento de remisión del ES-Alert, su contenido, el proceso de decisión y la posible participación en el proceso de otras personas que no ostentan la condición de investigados, partiendo igualmente de la gravedad de los hechos objeto de la presente instrucción: la pérdida de 228 vidas humanas y los lesionados.

Esta grabación, añade la magistrada, contradice declaraciones prestadas en sede judicial y, al estar presentes periodistas, pudieron oír lo que finalmente quedó registrado. «Se cumplirían los estándares jurisprudenciales en orden a la aportación de la grabación», expone. Así, apunta: «La gravedad de los hechos objeto de la investigación exige la aportación de las grabaciones emitidas, partiendo de que nos encontramos ante una investigación penal con un gravísimo resultado lesivo, la falta de documentación de la reunión del Cecopi, y la obtención de una grabación, no durante recesos o una vez finalizada, sino durante la misma esencia del proceso de decisión, lo que justifica plenamente la inclusión en el procedimiento».
Precisamente, la actual dirección de À Punt mostró este jueves en un comunicado su respaldo a la decisión de la anterior dirección de no emitir el sonido ambiente de esa reunión del Cecopi al considerar que fue «a puerta cerrada» y afirmaba que el código deontológico periodístico «impide su difusión».

El comunicado llegaba después de que el miércoles se hicieran públicas por parte de TVE las imágenes y el audio de À Punt. La dirección de la cadena valenciana sostenía que se trataba de la grabación de un ‘mudo’ (bruto de cámara con imagen que se graba con sonido ambiente pero no se emite) en una reunión «reservada y a puerta cerrada», a su juicio similar a un Consejo de Ministros o una reunión de la Junta de Sindics de Les Corts.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: la Apif demuestra errores

4 de noviembre de 20250
Legal

NOTA INFORMATIVA: se redacto antes de la filtracionNFORMATIVA: se redacto antes de la filtracion

4 de noviembre de 20250
Legal

BORRADOS DEL MOVIL

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies