El resultado es sobradamente conocido: 228 y miles de millones de pérdidas económicas. Mientras la investigación judicial ha quedado marcada por las diligencias abiertas por el CGPJ contra la jueza Nuria Ruiz Tobarra, en el plano de la reconstrucción la sensación es desesperadamente lenta. Cierto es que las infraestructuras van recuperándose progresivamente, pero las ayudas directas a los afectados marchan a una velocidad lenta. Y no es ninguna apreciación, es que así lo constatan los propios datos que publica el Gobierno de Pedro Sánchez, que además computa como propios los fondos destinados por parte del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). El Ejecutivo aún tiene pendiente de dar el 62 % de las ayudas prometidas a los valencianos.
El Gobierno de España publica diariamente un informe en el que ‘rinde cuentas’ con respecto a las ayudas que da a la población que se ha visto afectada de cualquier forma por la dana. El documenta es un compendio de cifras por aquí y por allá, un llenar ocho páginas de datos que sobredimensionan la información y por lo tanto son difíciles de entender en cierta magnitud. Pero hay alguna clave a la hora de cruzar datos.
Sánchez anunció la movilización de 16.600 millones de euros para cubrir todas las ayudas que se soliciten por la dana de Valencia. A fecha 25 de agosto de toda esa cantidad el Gobierno ‘ha dado’ 6.190 millones de euros, un 37,29 % del total previsto, así que Sánchez aún tiene por asignar diez meses después de la riada el 62 % de las ayudas previstas.
En el propio informe se reconoce que aún hay más de 320.000 solicitudes «en tramitación», es decir que siguen sin completarse y por lo tanto abonarse el 100% de la ayuda establecida en cada caso. Los números en cierta medida hasta sonrojan entendiendo que en la mayoría de los casos es gente que se ha quedado son vehículos o que sus casas están inhabitables.
Pero los datos no dejan únicamente la lectura de las ayudas aún por dar, del presupuesto que está ahí diez meses después ‘embarrado’ por la burocracia tanto para solicitarlas como para gestionarlas. Diez meses después aún hay gente que no ha cobrado nada de la ayuda del Gobierno, mientras sí han ingresado las cuantías de la Generalitat Valenciana o del Consorcio.
Justamente el cómputo general que hace el Ejecutivo de Sánchez para decir cuánto dinero se ha dado ya en ayudas de la dana se tiene en cuenta con respecto a la parte que ha otorgado el propio Consorcio, cuando éste no es un organismo gestionado directamente por el Gobierno. El propio Consorcio ha abonado ya ayudas en valor de 3.500 millones de euros, lo que equivale al 57 % del montante pagado hasta la fecha. Es decir, que de todo el dinero dado a los valencianos sólo el 43 % ha llegado directamente desde el propio Gobierno y no desde la entidad aseguradora.
Diez meses después de la riada, el Ejecutivo de Pedro Sánchez demuestra una capacidad errática para gestionar unas ayudas esenciales y vitales. Aún quedan 10.400 millones de euros del presupuesto total movilizado por el Gobierno para apoyar a los afectados.
Si a los casi 6.200 millones de euros abonados hasta el 25 de agosto le restamos el dinero que ha salido de las arcas del Consorcio (3.500 millones de euros), nos sale que el Gobierno sólo ha dado 2.600 millones de euros en ayudas directas, lo que implica que es sólo un 16 % del total destinado.
Cuando el Gobierno anunció el plan de ayudas para los afectados de la dana surgieron los canarios que aún no han ingresado las bonificaciones para paliar los efectos del volcán de La Palma y justamente ahora el Ejecutivo ha anunciado «ayudas» para los afectados por los incendios forestales de este verano sin concretar ni cuantías ni un presupuesto común.
Los valencianos siguen esperando que lleguen las ayudas prometidas, que no exista un embudo con más de 300.000 solicitudes por cerrar, que diez meses después aún no se hayan dado el 62 % de las ayudas prometidas, porque no son ‘regalos’, son la cobertura de los daños provocados por una riada histórica que asoló buena parte de la provincia de Valencia.