Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Davos 2024: una reunión llena de dudas
DESTACADO PORTADAGeneral

Davos 2024: una reunión llena de dudas

La reunión anual del Foro Económico Mundial se celebrará este año del 15 al 19 de enero. Davos 2024 contará con 2.800 participantes, una cifra récord, entre los que destaca la presencia española de varios miembros del Gobierno así como del terreno empresarial español.

RedaccionRedaccion—10 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Tenemos que reunir en Davos a la gente apropiada para encontrar oportunidades de cooperar en un mundo cada vez más desafiante», ha señalado el presidente del Foro Económico Mundial (WEF), la institución organizadora, Brende. «Es el momento de unirse para buscar soluciones comunes», ha añadido. Bajo el lema ‘Reconstruir la confianza’, la 54 edición de esta reunión tiene como objetivo restaurar la agencia colectiva y reforzar los principios fundamentales de transparencia, coherencia y rendición de cuentas entre los líderes. En esta ocasión, el encuentro se organiza sobre cuatro áreas: lograr seguridad y cooperación en un mundo fracturado; creando crecimiento y empleos para una nueva era; la inteligencia artificial como motor de la economía y la sociedad; y una estrategia a largo plazo para el clima, la naturaleza y la energía.

En lo político, el Foro de Davos incluye en su agenda un discurso especial del presidente del Gobierno el 17 de enero. Un día antes, el 16 de enero, intervendrán Escrivá, y Albares. Además, también estará presente la recién estrenada en el cargo de la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI),Calviño.
Entre los empresarios españoles, el 16 enero será el turno del presidente de BBVA y el dec Telefónica. El día 17 estará el presidente y consejero delegado de Iberdrola, Sánchez Galán, y el día 18 el consejero delegado de Repsol, Imaz.

Del resto de participantes mundiales, destaca la presidenta de la Comisión Europea, la directora del Fondo Monetario Internacional o la presidenta del Banco Central Europeo. También el presidente de Ucrania, el de Argentina o el de Francia, harán su correspondiente intervención en el Foro.
A ellos se suman nombres como el del gobernador del Banco Central de Francia, el del director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, el del comisario de Economía de la Comisión Europea, el del Secretario General de Naciones Unidas, o el del director general de la Organización Mundial de la Salud .

En el plano empresarial, destaca el Maarten Wetselaar (Cepsa), Cristiano Amon (Qualcomm), Arvind Krishna (IBM), Chuck Robbins (Cisco Systems), Bill Anderson (Bayer), Satya Nadella (Microsoft), Roland Busch (Siemens), Michel Demaré (AstraZeneca) o Albert Bourla (Pfizer).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies