Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de octubre de 2025CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 15 de octubre de 2025FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030 15 de octubre de 2025Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate 15 de octubre de 2025Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental» 15 de octubre de 2025PRECIOS: se disparan y alcanzan el 3% 15 de octubre de 2025PRODUCION INDUSTRIAL UE: disminuye un 1,2 % en zona euro y un 1,0 % en la UE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  DAVOS: los españoles se apuntan al Foro
DESTACADO PORTADAEconomía

DAVOS: los españoles se apuntan al Foro

La representación española en el Foro Económico Mundial, que tendrá lugar en la localidad suiza de Davos desde este lunes y hasta el próximo viernes, contará en su 54 edición con una nutrida presencia del Ibex 35, además de la intervención en el evento del presidente del Gobierno, así como de la, hasta hace poco vicepresidenta Calviño, que estrenará en el cónclave su reciente nombramiento como nueva presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

RedaccionRedaccion—14 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre los empresarios españoles que asistirán a lo largo de esta semana al Foro Económico Mundial figuran Ana Botín, presidenta de Banco Santander, que acudirá acompañada de Héctor Grisi, consejero delegado de la entidad; José María Álvarez-Pallete, presidente y consejero delegado de Telefónica, e Ignacio Sánchez Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola.
Además, también se contará entre los representantes de cotizadas españolas con presencia confirmada en el evento Carlos Torres, presidente de BBVA, y el máximo ejecutivo del banco, el turco Onur Genc; Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol; Francisco Reynés, presidente y consejero delegado de Naturgy, o Rafael del Pino, presidente ejecutivo de Ferrovial.

Al margen del Ibex 35, también acudirán a la localidad alpina de Davos el consejero delegado de Cepsa, el neerlandés Maarten Wetselaar, y el consejero delegado de Pepsico, el español Ramón Laguarta. Davos acogerá la intervención el 18 de enero de Nadia Calviño en un coloquio en el que participa en calidad de presidenta del BEI, en lo que supone su debut como representante del organismo en un gran evento internacional, en el que compartirá espacio con Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo y el presidente del Eurogrupo, Donohoe.
Otras figuras económicas relevantes serán las de Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI); Banga, presidente del Banco Mundial; Okonjo-Iweala, directora de la OMC, así como líderes empresariales como Satya Nadella (Microsoft), Sam Altman (OpenAI), Arvind Krishna (IBM), Roland Busch (Siemens), o Albert Bourla (Pfizer).

Más allá del ámbito estrictamente económico, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, volverá a intervenir en una nueva edición del Foro Económico Mundial, donde tiene previsto participar el día 17 de enero. En concreto, según la agenda de la organización del evento, el presidente español tomará la palabra en el Foro de Davos en un acto de una media hora de duración en la tarde del próximo miércoles, acompañado de Brende, presidente de la organización. La representación del Gobierno en Davos también contará con la presencia en Davos de Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, así como del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Escrivá.
Entre las figuras internacionales más relevantes que tienen previsto intervenir en el Foro destaca Javier Milei, quien acude a Davos por primera vez como presidente de Argentina, además de otros líderes como el presidente francés, Emmanuel Macron, o Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Asimismo, la Unión Europea también contará con la presencia en los Alpes suizos del presidente de Polonia, Andrzej Duda, y los primeros ministros de Bélgica, Alexander De Croo; Grecia, Kyriakos Mitsotakis; y Países Bajos, Mark Rutte. Fuera de la UE, una de las figuras más relevantes en participar en Davos volverá a ser este año el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mientras que también se espera a Isaac Herzog, presidente de Israel.

Por contra, ninguna de los dos grandes potencias mundiales contará con su principal representante en el Foro, ya que la embajada estadounidense estará liderada por Blinken, secretario de Estado, mientras que China ha confirmado la presencia de Li Qiang, primer ministro.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental»

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: se disparan y alcanzan el 3%

15 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez

15 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

15 de octubre de 20250
Economía

FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030

15 de octubre de 20250
Legal

Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental»

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: se disparan y alcanzan el 3%

15 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 15 de octubre de 2025
  • FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030 15 de octubre de 2025
  • Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate 15 de octubre de 2025
  • Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental» 15 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies