Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  DB: el crecimiento español se ira moderando
DESTACADO PORTADABancosEconomía

DB: el crecimiento español se ira moderando

Se espera que el crecimiento económico de España se vaya moderando, aunque seguirá por encima de sus vecinos europeos y superando a la media de la eurozona gracias, sobre todo, al consumo de los hogares, que continuará como la principal fuente de fortaleza.

RedaccionRedaccion—6 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo recogen las previsiones de Deutsche Bank, que estiman que el Producto Interior Bruto (PIB) español crecerá un 2,3% en 2025 y un 1,9% en 2026. «Anticipamos que el consumo de los hogares seguirá siendo la principal fuente de fortaleza, beneficiándose del sólido crecimiento del empleo y la moderación de la inflación», apuntan en su último informe de perspectivas europeas.
Para lo que resta de 2025, calculan un crecimiento medio del 0,4% intertrimestral durante el segundo, tercer y cuarto trimestre del año. Cabe recordar que, en el primer trimestre, el crecimiento de la economía española se moderó una décima al avanzar un 0,6% en tasa intertrimestral, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El dato supone crecer por encima de la media de la zona euro (0,3%).

Durante este periodo, la economía se vio apoyada por la demanda interna. La balanza comercial neta también contribuyó positivamente, impulsada por un fuerte crecimiento de las exportaciones, especialmente de servicios. Para el segundo trimestre, los indicadores disponibles sugieren que, si bien la economía se mantendrá dinámica, su impulso podría ralentizarse. «España está menos expuesta al mercado estadounidense que otras economías del bloque, por lo que estimamos que el impacto directo del shock comercial será relativamente limitado en ese mercado». No obstante, «la incertidumbre podría afectar a la confianza empresarial y del consumidor», señalan, añadiendo que el apagón eléctrico sufrido a finales del pasado mes de abril «podría lastrar el PIB del segundo trimestre, aunque se estima que su impacto será menor».

Respecto a la evolución de los precios, en la entidad prevén que la inflación general caiga del 2,9% en 2024 al 2,3% en 2025 y al 1,9% en 2026. Por otro lado, en cuanto a las finanzas públicas españolas, desde Deutsche Bank destacan que «se encuentran en una mejor posición en comparación con otros Estados miembros». Por ello, consideran que «podrían ser capaces de sostener un aumento adicional del 1,5% en el gasto sin comprometer la sostenibilidad de la deuda». «El gasto excepcional asignado para apoyar la recuperación de Valencia tras las inundaciones (que aumentó en enero hasta casi 19.000 millones de euros) mantendrá el gasto público elevado este año. La defensa podría generar presión adicional. En abril, el Gobierno anunció un plan para aumentar el gasto en defensa en 10.500 millones de euros, alcanzando el 2% del PIB este año. Según el Gobierno, el plan no afectaría significativamente al déficit, ya que se financiará con los fondos disponibles del NGEU y la reclasificación de otros gastos. Sin embargo, las necesidades de gasto en defensa seguirán creciendo ante la presión de la OTAN para aumentar aún más los objetivos de gasto anual hasta el 3,5% del PIB», indican. Con este contexto, proyectan que el déficit presupuestario aumentará del 3,2% del PIB en 2024 al 4% en 2025 y se mantenga ligeramente por encima de esa cifra el próximo año. Además, prevén que la ratio de deuda se quedará prácticamente estable en los próximos años

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Gobierno

CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies