Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  De Cos: el impacto de la IA en el mercado de trabajo es una incógnita
EconomíaLaboral

De Cos: el impacto de la IA en el mercado de trabajo es una incógnita

El gobernador del Banco de España, cree que "la incertidumbre acerca del impacto de la inteligencia artificial (IA) sobre el mercado de trabajo es muy elevada" y la economía española se sitúa "con algo de retraso entre los países más desarrollados en lo que respecta al grado de preparación para la implementación de estas nuevas tecnologías".

RedaccionRedaccion—14 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha expresado durante una conferencia en el Foro ‘Jóvenes en perspectiva’, organizado por FAD Juventud en la sede de la CEOE, donde ha hablado sobre los análisis más recientes centrados en el impacto de los nuevos avances en la digitalización, la robótica y la IA. Hernández de Cos ha comentado que estos desarrollos pueden crear mercados que ofrecen oportunidades de empleo a trabajadores de diferentes cualificaciones; en particular, trabajos que pueden ser esporádicos y que complementan el trabajo principal, como los asociados a la proliferación de plataformas de comercio digitales.
También permiten la automatización de ciertas tareas no rutinarias tanto manuales como intelectuales (como tareas de traducción, edición, asesoría e incluso acompañamiento) a través de los avances en el procesamiento del lenguaje, el reconocimiento de imágenes y sonidos y el aprendizaje supervisado o no de ordenadores.

«A este respecto, algunos estudios muestran que la exposición a dichos desarrollos tecnológicos no tendría necesariamente un efecto negativo sobre los empleos más expuestos. De hecho, se observa un aumento del peso relativo del empleo en las ocupaciones que realizan las tareas donde más ha progresado la IA, especialmente en aquellas ocupaciones con mayor presencia de jóvenes y trabajadores con nivel educativo elevado. Esta evidencia está en línea con la teoría del cambio tecnológico sesgado hacia el empleo de alta cualificación, reflejando su mayor complementariedad con el capital tecnológico».

En cuanto a la adaptación de la oferta, ha destacado que parece existir en España una dificultad creciente de encontrar trabajadores con los conocimientos requeridos, por ejemplo, para cubrir los puestos de trabajo creados a raíz de la transición medioambiental y digital. «Parece que se está produciendo una reacción de la demanda que no viene acompañada de un incremento paralelo de la oferta. Así, se encuentra una correlación positiva en España entre las preinscripciones a las distintas titulaciones de la universidad pública y los salarios que se obtienen con esas titulaciones».
En concreto, entre 2015 y 2023 el número de preinscripciones a la universidad pública presencial aumentó un 30% y las titulaciones con un salario un 10% superior a otra titulación tuvieron un 6% más de preinscripciones. Sin embargo, la oferta de plazas de nuevo ingreso en universidades públicas presenciales cayó ligeramente (un 2%) y la distribución por titulaciones no mostró una correlación con la variación salarial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ARANCELES: primeras evaluaciones

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies