Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  De Guindos anuncia una bajada de tipos de 0,25 %
DESTACADO PORTADABancosEconomía

De Guindos anuncia una bajada de tipos de 0,25 %

El vicepresidente del BCE,de Guindos, ha confirmado los rumores de los últimos meses y ha anticipado un recorte de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de junio del BCE, además de descartar nuevas subidas de tasas y adelantar que la inflación culminará su bajada hasta el 2% en 2025.

RedaccionRedaccion—23 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, Guindos ha adelantado que el Consejo de Gobierno del BCE volverá a reiniciar la senda descendente de los tipos de interés en su reunión del próximo 6 de junio, para dejar el precio del dinero en el 4,25%, tras considerar «apropiado» un ajuste de un cuarto de punto porcentual. «Estamos adoptando un enfoque prudente, que favorecería una reducción de 25 puntos básicos», ha señalado en una entrevista con el diario austriaco ‘Oberösterreichische Nachrichten’, en la que subraya que el BCE, dada la «incertidumbre» del panorama geopolítico ha decidido con «prudencia» no tomar ninguna decisión sobre el número de recortes de tipos de interés que se llevarán a cabo este año ni sobre su magnitud.

En cualquier caso, el vicepresidente del BCE ha asegurado que la entidad no se plantea la posibilidad de llevar a cabo subidas de las tasas en «su escenario base», ya que espera que la inflación convergerá de manera sostenible hacia el 2% en 2025, pese a que «fluctuará en el corto plazo». Esta fluctuación estará determinada por el grado de influencia e impacto de «algunos riesgos» relacionados con la evolución de los salarios y su impacto sobre la productividad, los costes laborales unitarios y los menores márgenes de beneficio, sin descartar el efecto negativo que puedan tener en el corto y medio plazo conflictos como la guerra en Ucrania, el enfrentamiento entre Israel y Hamás, en Oriente Próximo o incluso las tensiones en el Sudeste Asiático. «Debemos seguir siendo muy cautelosos. Nada está predeterminado en cuanto a recortes o cambios en los tipos de interés», ha advertido.

Según los datos publicados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), el tipo de interés medio al que los bancos concedieron hipotecas en España volvió a bajar en abril, hasta el 3,82%, por debajo de la media de la zona euro. En el promedio de abril, el euríbor a 12 meses -el principal indicador de las hipotecas a tipo variable en España- se situó en el 3,703%, inferior al 3,718% de marzo, pero por debajo del tipo de intervención del BCE, en el 4,50% desde el pasado 20 de septiembre, cuando los subió en 25 puntos básicos hasta unos niveles que después ha mantenido en cinco ocasiones consecutivas.
El tipo medio de las hipotecas pasó del 3,901% de marzo de este año al 3,823% de abril, la sexta bajada consecutiva tras veinte meses de subidas ante el alza de los tipos de interés en Europa para hacer frente a la inflación y el repunte del euríbor. Hace un año, el tipo medio era del 3,683%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies