Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión 1 de julio de 2025Sánchez rechazado por los lideres europeos 1 de julio de 2025PP: posible ronda de contactos con otros grupos 1 de julio de 2025CEOE y CEPYME cumplen con su plantón a Hereu
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
DESTACADO PORTADABancosEconomía

DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión

El vicepresidente del Banco Central Europeo ha advertido este martes de que el crecimiento del 0,6% del PIB de la eurozona en el primer trimestre de 2025 "fue una especie de ilusión" y la expansión en los siguientes trimestres estará más próxima a cero, añadiendo que en tal situación un recorte adicional de los tipos de interés "no ayudará a que la economía mejore".

RedaccionRedaccion—1 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«La economía no está bien», ha resumido Guindos en una entrevista con BloombergTV, recogida por Europa Press, en la que ha recordado que las previsiones del BCE apuntan a que la tasa de crecimiento en la eurozona estará por debajo del 1% en 2025 y ligeramente por encima en 2026, con unos riesgos claramente a la baja. En este sentido, ha señalado que el nivel de incertidumbre está afectando negativamente la evolución de la economía, con la inversión estancada, mientras que «el consumo no se recupera».
«Creo que el primer trimestre del año fue una especie de ilusión, ya que el 0,6% era una cifra distorsionada», ha explicado Guindos, anticipando que para el segundo y tercer trimestre las tasas de crecimiento «serán mucho más cercanas a cero».

En este contexto, para el vicepresidente del BCE un nuevo recorte de los tipos de interés «no ayudará a que la economía mejore», añadiendo que lo que hace falta es certidumbre sobre las políticas comerciales, aranceles y la política fiscal. «Espero que las negociaciones finalicen. Así, al menos, esto aportará algo de previsibilidad y que las negociaciones sean positivas para todos», ha añadido, subrayando que Europa se encuentra en una encrucijada que representa una clara oportunidad, por lo que si empezamos a implementar y aplicar las políticas adecuadas, Europa puede empezar a recuperarse.

Por otro lado, el vicepresidente del BCE ha señalado que el actual nivel del cambio del euro frente al dólar, en máximos desde 2021 por encima de 1,17 dólares, «es perfectamente aceptable», añadiendo que incluso un hipotético cruce de 1,20 dólares por euro tampoco supondría un problema, aunque más allá «será mucho más complicado». «Creo que 1,17 dólares, incluso 1,20 dólares, no es algo (…) podemos pasarlo por alto un poco, algo más allá de eso sería mucho más complicado, pero 1,20 dólares es perfectamente aceptable», ha explicado.

En cualquier caso, De Guindos ha recordado que el BCE no tiene como objetivo el tipo de cambio, sino que tiene en cuenta el nivel y la evolución del tipo de cambio para incorporarlo a sus proyecciones, por lo que la apreciación del euro es positiva para la evolución de la inflación y eso es algo que la entidad está monitoreando y analizando, pero sin el objetivo de algún nivel concreto.

En el día de ayer, durante un acto en Madrid, organizado por el Instituto Atlántico de Gobierno (IADG), De Guindos atribuyó la depreciación del dólar al reflejo de las dudas que tienen los inversores internacionales sobre las políticas en Estados Unidos, incluyendo el proteccionismo y todo lo relacionado con los aranceles. En este sentido, recordó que «está pasando estrictamente lo contrario de lo que se había anunciado a principios de año», ya que se consideraba entonces que los aranceles iba a llevar a una apreciación del dólar que compensaría la ganancia artificial de competitividad estadounidense a raíz de las tarifas comerciales.
En cualquier caso, para De Guindos es «una cuestión evidente» el interés de la Administración liderada por Donald Trump en un dólar relativamente débil por lo que no cree que EEUU esté demasiado preocupado, por el momento, por la debilidad del dólar.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez rechazado por los lideres europeos

1 de julio de 20250
Politica y partidos

PP: posible ronda de contactos con otros grupos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE y CEPYME cumplen con su plantón a Hereu

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
  • CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025
  • DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión 1 de julio de 2025
  • Sánchez rechazado por los lideres europeos 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies