Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  De Guindos enumera las posibles dificultades para el BCE
DESTACADO PORTADABancos

De Guindos enumera las posibles dificultades para el BCE

"Una reducción más lenta de este apoyo fiscal o una postura de política fiscal expansiva en los próximos años plantearía desafíos importantes para controlar la inflación y llevarla de regreso a nuestra meta", ha advertido el vicepresidente de la institución monetaria de la zona euro, de Guindos, en un discurso pronunciado en Chipre.

RedaccionRedaccion—4 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, el ejecutivo del BCE ha advertido del papel de la dinámica salarial y la política fiscal para determinar la trayectoria futura de inflación, añadiendo que, si bien las proyecciones del banco central incluyen un elevado crecimiento salarial, «aunque a un ritmo desacelerado», un incremento duradero de las expectativas de inflación por encima de la meta debido a aumentos de los salarios o de los márgenes empresariales, podría impulsar la inflación al alza, incluso en el mediano plazo.
De tal modo, de Guindos ha defendido la necesidad de evaluar continuamente cómo se transmite la política monetaria a las condiciones de financiación, a la economía real y, en última instancia, a la inflación, destacando que, en el actual ciclo de alzas, el primer tramo de transmisión, centrado en las condiciones de financiación, «ha sido muy fuerte» en comparación con ciclos de subidas anteriores de tipos.
Sin embargo, para el vicepresidente del BCE, en el segundo tramo de la transmisión, relacionado con la forma en que los cambios en las condiciones de financiación afectarán la actividad económica, se avanza a un ritmo más lento «y una parte sustancial de la transmisión aún está en tramitación».

En este sentido, ha recordado que se estima que el impacto a la baja del ajuste acometido hasta ahora sobre el PIB y la inflación promediará alrededor de 2 puntos porcentuales en el periodo 2023-25, esperándose el efecto más fuerte sobre el crecimiento del PIB este año y sobre la inflación durante los próximos dos años. «Si bien hay señales de la solidez del primer tramo de la transmisión, se espera que una parte sustancial de la transmisión de las condiciones de financiación a la economía real aún esté en trámite, sujeta a retrasos más prolongados», ha resumido Guindos, para quien esto refuerza la necesidad de un enfoque dependiente de los datos para determinar el nivel y la duración adecuados de una postura de política monetaria restrictiva.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas

28 de noviembre de 20250
Mercados

EURIBOR: nuevo cierre al alza

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025
  • EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025
  • El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025
  • Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies