Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  De Guindos: hogares y empresas lo pasaran mal
DESTACADO PORTADABancosEconomía

De Guindos: hogares y empresas lo pasaran mal

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), de Guindos, prevé que algunos hogares, empresas y gobiernos de la zona del euro tendrán problemas para devolver sus deudas tras la subida de los tipos de interés.

RedaccionRedaccion—22 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al presentar el Informe de estabilidad financiera de noviembre, de Guindos señalo que “las perspectivas para la estabilidad financiera son frágiles en la medida que las condiciones financieras más severas se propagan cada vez más a la economía real en un entorno de débil crecimiento, elevada inflación y aumento de las tensiones geopolíticas”.
El informe destaca que “el impacto completo de las condiciones financieras más severas en la economía real aún está por sentir” porque muchos bancos prolongaron el vencimiento de créditos a las empresas cuando los tipos de interés estaban muy bajos.

Por ello algunas empresas, financieras y no financieras, pueden tener problemas cuando aumente el coste de sus créditos. Esto ya se ve en los mercados inmobiliarios de la zona del euro, que caen. En los mercados de la propiedad residencial los precios han bajado porque las viviendas son menos asequibles debido a que aumentan los costes de financiación de las hipotecas.
En los mercados inmobiliarios comerciales, al aumento de los costes de financiación por la subida de los tipos de interés se ha añadido la demanda más baja de oficinas y de propiedad minorista desde la pandemia. “Las débiles perspectivas económicas junto con las consecuencias de la elevada inflación fuerzan la capacidad de la gente, las empresas y los gobiernos de devolver su deuda”, dijo de Guindos al presentar el informe.

Por ello el BCE considera que es muy importante seguir muy atentos porque la transición de la economía a un entorno de tipos de interés más elevados se une al aumento de las incertidumbres y las tensiones geopolíticas. Los mercados financieros siguen expuestos a una situación macrofinanciera y geopolítica adversa que se puede exacerbar por los problemas de las instituciones financieras no bancarias. Unos costes de endeudamiento y de devolución de la deuda más elevados pondrán a prueba la resistencia de los hogares, las empresas y los gobiernos, según el informe del BCE.

Los bancos de la zona del euro aumentan su rentabilidad por el aumento de los tipos de interés pero también tienen que afrontar costes de financiación más elevados, empeora la calidad de sus activos y baja el volumen de sus préstamos. Además, se han mostrado resistentes a impactos desde la pandemia y su rentabilidad aumenta. Pero tienen viento en contra por el aumento de los costes de financiación en la medida que pasan las subidas de los tipos de interés a los depositantes y sus depósitos cambian de depósitos a un día a depósitos a plazo más caros o bonos. Además, la calidad de sus activos puede empeorar y su rentabilidad se verá afectada por la caída de los volúmenes de préstamos.

Fnnalmente De Guindos señalo que los fondos de inversión y otras instituciones financieras no bancarias tienen riesgos de liquidez, de crédito y de apalancamiento.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies