Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  De Guindos: la inflación bajara, sin duda
DESTACADO PORTADAEconomía

De Guindos: la inflación bajara, sin duda

El vicepresidente del Banco Central Europeo, de Guindos, ha asegurado que la inflación "va a bajar, sin duda" y que ya lo está haciendo desde que alcanzó su máximo en octubre de 2022, y ha descartado que haya una recesión --incluso técnica-- en los próximos años.

RedaccionRedaccion—12 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lo ha dicho este jueves en el encuentro ‘El proceso de construcción institucional de la Unión Europea’ en el que también ha participado el economista y expresidente de CaixaBank Gual, y que ha contado con la presencia del presidente de Banco Sabadell (patrocinador del ciclo al que pertenece el encuentro), Oliu. De Guindos ha augurado que el incremento de precios va a continuar frenándose en 2023 por efectos base, como el comportamiento de los precios de la energía comparados con los del año pasado.
Ha mostrado más dudas acerca de la inflación subyacente, que «está teniendo un comportamiento más permanente» que se ha estabilizado en los últimos meses.
En todo caso, ha asegurado que la respuesta del BCE dependerá de los datos que se vayan produciendo, y ha llamado a no escuchar a los que hagan predicciones en este sentido: «¿Quedan subidas? Pueden quedar. ¿Cuántas y de cuánto? Pues dependerá de las condiciones y del efecto que tenga el endurecimiento de la actividad económica».

Gual ha respondido que no es «optimista de que la inflación vaya a bajar rápido» y ha lamentado textualmente que la subyacente se ha colocado de manera pegajosa en niveles absolutamente preocupantes.
De Guindos ha lamentado que la UE no haya logrado una «unión bancaria completa» pese a la unión monetaria, ya que no hay un fondo de garantía de depósitos único, algo que ha definido como una de las principales vulnerabilidades del sistema bancario europeo. Ha añadido que tampoco se ha hecho una unión del mercado de capitales, por lo que la unión económica y monetaria «no es completa».

Gual también se ha mostrado pesimista en el futuro de esta unión bancaria, que «no es posible a corto plazo» a pesar de que se ha tratado de construir. Ha reclamado una «mayor unión política que dé pie a la unión monetaria con un cierto grado de unión presupuestaria», que debe permitir la actuación contracíclica en todo el territorio de la Eurozona, así como un bono libre de riesgo que represente a todo el conjunto de la Unión y que no sea el bono alemán.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Economía

UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies