Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  De Guindos: la rentabilidad bancaria debe moderarse
EconomíaBancos

De Guindos: la rentabilidad bancaria debe moderarse

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, ha explicado que en 2024 la rentabilidad bancaria, propiciada por el incremento de los tipos de interés, se moderará debido a la subida del coste financiación. De hecho, Guindos ha advertido que los datos de 2023 que se han publicado podrían ser "un efecto espejismo" ante el alza del coste de capital que se ha producido en los mercados.

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El segundo del BCE ha explicado durante su intervención en el XIV Encuentro Financiero de KPMG y ‘Expansión’ que durante 2024 habrá un incremento en los costes de financiación y una menor actividad crediticia y un menor crecimiento económico. Además de todo esto, Guindos también ha avisado de que se empiezan a ver ciertas señales de alarma en las definiciones de estados previos de mora. Por todo ello, de Guindos ha apuntado que hay que «ser prudentes». En concreto, ha indicado que el coste de capital para los bancos europeos se sitúa en el entorno del 14%, mientras que el retorno sobre capital alcanza el 11%.
Así, el vicepresidente del BCE ha pedido a los bancos que actúen con prudencia no solo en la distribución de dividendos, sino también en la recompra de acciones e incluso en las remuneraciones de los directivos. Además, también ha alertado de que la ausencia de una Unión Bancaria completa por la falta de un fondo de garantía de depósitos común es un «foco de vulnerabilidad».

El banquero central ha apostillado que el entorno macro también está sujeto a «enorme incertidumbre» ante un «bajo crecimiento» en los próximos trimestres y porque la inflación va a ir a la baja, pero todavía se mantendrá por encima del objetivo del 2%. «Existe la posibilidad de una corrección que sea relativamente desordenada», ha indicado.
Del lado de la política fiscal, de Guindos ha puesto el acento en que los gobiernos «están fundamentalmente sin capacidad de actuación» e incluso es necesario que adopten «planes de prudentes de consolidación fiscal» aquellos que mantengan unos ratios de deuda sobre e PIB elevados. «Evitemos un conflicto entre política monetaria y fiscal», ha apelado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ARANCELES: primeras evaluaciones

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies