Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  De Guindos: los datos del día son positivos
EconomíaBancos

De Guindos: los datos del día son positivos

El vicepresidente del Banco Central Europeo ha calificado de "bastante positivos" los datos de inflación del mes de junio publicados por países como España, Alemania o Francia, aunque ha subrayado que hay que ser "muy prudentes" ya que los próximos meses "no serán fáciles" y se producirán altibajos.

RedaccionRedaccion—2 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Los últimos datos de inflación de este mes para Alemania, España, Francia han sido bastante positivos», ha indicado Guindos en una entrevista con la cadena ‘CNBC’, en la que ha apuntado que los efectos de base están jugando un papel muy importante en la evolución de la inflación. Asimismo, dado que los diferentes Gobiernos de la eurozona están retirando las medidas de apoyo implementadas durante la crisis energética, el vicepresidente del BCE advierte de que «vamos a tener altibajos». De tal modo, para Guindos puede esperarse que la inflación «va a ser alta» hasta final de año, moviéndose alrededor de los niveles actuales, tanto para la inflación general como para la inflación subyacente.
En cuanto a la evolución de la economía, para el español no es probable que el crecimiento del PIB en el segundo trimestre vaya a ser muy diferente al primero, cuando la eurozona creció un 0,3%. «Esa tasa de crecimiento no será muy diferente, por lo que hay una recuperación muy ligera», ha indicado.

Ante este panorama, dada la incertidumbre que atraviesa la eurozona, el exministro español de Economía ha reiterado que el BCE no tiene ningún tipo de camino predeterminado en términos de decisiones de política monetaria y dependerá de los datos, reunión por reunión En este sentido, además de los riesgos geopolíticos, incluyendo la situación en Oriente Próximo y en Ucrania, el vicepresidente del BCE ha apuntado el impacto relacionado con los procesos electorales que se están celebrando y que «están generando mucha incertidumbre» al margen de factores como la evolución del mercado laboral, de los salarios y la productividad.
Por otro lado, De Guindos ha advertido de la posibilidad de una fragmentación de la economía global, lo que podría tener un impacto perjudicial en la evolución de la economía mundial y afectar indirectamente a Europa. «Tenemos que ser muy prudentes», ha resumido, subrayando la confianza del BCE de que la inflación convergerá hacia la definición de estabilidad de precios del 2%, aunque los próximos meses «no serán fáciles, será un camino lleno de baches».ç
«Aunque creemos que la dirección de la política monetaria es clara, en el corto plazo tenemos que ser extremadamente prudentes», ha apostillado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies