En su intervención en la rueda de prensa online, el ejecutivo ha recordado que la compañía tiene su propia hoja de ruta, definida en el plan estratégico anunciado hace casi un año. También ha indicado que su grupo busca un socio para Minsait, filial tecnológica de Indra, sin que exista prisa por alcanzar un acuerdo, con tal de que se logre un buen precio y en el momento oportuno. En cualquier caso, el ejecutivo ha asegurado que su grupo no se quedará parado en la compañía tecnológica, pero sin precisar la valoración de Minsait ni el porcentaje que pudiera ponerse a la venta. «Si aparece una oportunidad con un partner que crea en el proyecto y con un precio adecuado, lo haremos, pero hasta entonces no estaremos de brazos parados para seguimos trabajando en la eficiencia de Minsait», ha añadido De los Mozos.
Por su parte, Escribano, presidente de Indra, ha indicado en la rueda de prensa de presentación del acuerdo de compra de Hispasat que la ofensiva por el operador satelital forma parte del plan estratégico Leading the Future, donde ya se indicaba la importancia de las comunicaciones satelitales. El grupo de tecnología también compartió la relevancia para la soberanía estratégica del país de disponer una empresa de satélite con una dualidad civil y militar, una vez que Indra es una de las empresas mundiales en gestión de tráfico aéreo, donde el 85% en los aeropuertos del mundo ya cuenta con un elemento Indra. «Nosotros queremos hacer una empresa integrada en la cadena de valor en el mercado satelital de ahí que el año pasado empezamos con la adquisición de Deimos y ahora damos continuidad con Hispasat e Hisdesat para convertirnos en la empresa más integrada con el objetivo de factura más de mil millones de euros en 2030.
De los Mozos también ha señalado que la nueva Indra Space nacerá con presencia en todas las constelaciones importantes de satélites que existen en Europa. «Simplemente creo que tenemos que adquirir el tamaño suficiente en España para ser uno de los players importantes en Europa y eso va relacionado con esta adquisición de Hispasat, en línea con el plan estratégico de convertir Indra en una empresa suficientemente solvente que se desenvuelva en todos los sectores de espacio», ha explicado.
Esta nueva filial integrará los activos de Deimos, empresa adquirida el año pasado, con los acuerdos de compras del 89,68% de Hispasat y del 36% de Hisdesat, por un importe en conjunto de 725 millones de euros, desvelados el pasado viernes. En opinión de la compañía de tecnología y defensa, Indra Space «aglutinará la oferta civil y militar, y posicionará a Indra como uno de los referentes europeos en el sector espacial y en la empresa europea más integrada en toda la cadena de valor del espacio».
La integración de Hispasat e Hisdesat, junto con las futuras capacidades de la NewCo de Espacio, permitirán a la nueva división espacial generar ingresos de 400 millones de euros, así como 190 millones de euros de EBITDA y 50 millones de euros de EBIT, frente a los 249,3 millones que facturó Hispasat en 2023, con un ebitda de 126,2 millones. Con vistas a 2030, la nueva filial espacial ambiciona superar los mil millones en ingresos.
Las mismas fuentes prevén que el cierre de la adquisición se culmine en el cuarto trimestre de 2025, sujeto a las condiciones regulatorias y a la aprobación por la Junta General de Accionistas de Indra Group, así como a la ejecución de los acuerdos necesarios para que Indra consolide contablemente Hisdesat.