Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  De momento, todo son elucubraciones
Opinión

De momento, todo son elucubraciones

De momento y mientras no se demuestre lo contrario cualquier cosa es posible: desde un gobierno sorpresa del PP a la convocatoria de nuevas elecciónes ante la imposibilidad de cerra un acuerdo entre los grupos que se dice progresistas por incompatibilidades varias.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—25 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es decir, como señalan en el IEE, el nuevo escenario político aumenta la incertidumbre y el riesgo de desaceleración de la de la economía española. El aumento de la incertidumbre influye negativamente en las decisiones y en la actividad, lo que, de mantenerse en el tiempo, puede conllevar un freno adicional sobre los proyectos de inversión y la creación de empleo.
Y por mucho que hoy el FMI haga resoplar de satisfacción a Calviño y sus boys, lo cierto y verdad es que el grado de incertidumbre que trasmiten los empresarios de todo tamaño y condición es de tal calibre que el ambiente se corta, entre otras cosas porque de consolidarse la política laboral fiscal ellos últimos años la contratación puede caer en picado.

Por otra parte, y junto a ese mundo tensionado y expectante empiezan a filtrase los posibles acuerdos políticos que sonrojarían a los padres de la Constitución, pero que para Sánchez son como el `pan nuestro de cada día y eso a pesar de que para muchos de sus socios resulta complejo explicar como le apoyan cuando sus enemigos del alma también están con el socialista para rascar algo de pelo del poder.
Es el caos de los vascos cutos representantes de la derecha y de la izquierda, con programas políticos dispares apoyan a Sánchez para arrogarse el hecho y así, a su vez, convencer a sus afiliados y simpatizantes del País Vasco que ellos, uno y otro, son los que logran de Madrid las cosas.

En definitiva todo un espectáculo infantil en el que los políticos pierden toda vergüenza y vende su alma al diablo, como si eso no importase, cuando lo único que logran es, eso si, engordar sus arcas y repartir mas comas entre los que se dejan convencer de que este sistema es el bueno, cuando lo absurdo, como reconoce Garamendi es que todo un país dependa de las minorías y sus caprichos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

¿Quién manda en España?

18 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed y el impacto en acciones de dividendos

18 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La economía de la zona euro apenas crecerá un 0,8% en 2026

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies