Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  De verdad, ¿hay que creerse lo de Cataluña independiente?
Opinión

De verdad, ¿hay que creerse lo de Cataluña independiente?

Las cosas son como son y no como queremos que sean. Este aserto usado hasta la saciedad por todos y cada uno de nosotros cuando tratamos de educar a nuestros hijos es perfectamente aplicable al personal que se ha manifestado por las calles de Barcelona celebrando el día de la diada y clamando por una ensoñación imposible.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—11 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La independencia de Cataluña como tal, por mucho que se empeñen no es posible. Ya puede Aragonés decir cosas como que
“la amnistía no es el punto final de nada y el Estado lo sabe» o Puigdemont aseverar que la amnistía es solo el peaje para «empezar a hablar», todo eso son palabras que por mucho que busquen humillar y arrastra a Sánchez por el fango tendrán difícil que lleguen a ser realidad, incluso cuando como ya afirman hoy en su fiesta están haciendo los preparativos para la celebración de un referéndum de independencia.

Todo eso esta ,muy bien, pero tarde o temprano la autoridad moran de cuarenta millones de españoles deberán poner sobre la mesa sus derechos frente a los caprichos de menos de un millón de estos, porque mal que les pese Cataluña es España y no otra cosa y su ensoñación solo tiene espacio en un mundo irreal como el que ha construido Sánchez ,y alimentan todas sus terminales y estructuras de comunicación en un intento de lograr que vuelva a gobernar y cada vez mas dictatorialmente España en un esfuerzo de perdurar como un extraño gobernante al que le pudo su soberbia y ansia de poder, pero que no supo respetar ni los mas mínimos principios de la separación de poderes, de lo que en su momento, sea cuando sea, deberá de dar cuenta ante sus conciudadanos en sucesivas votaciones.

Por otra parte, por mucho que desde el TC, con sus obedientes jueces a su servicio trate de frenar cualquier movimiento democrático, tarde o temprano se producirá el error y todo el montaje se le vendrá abajo. Las dictaduras de derechas o de izquierdas, o las repúblicas bananeras siempre tienen un final y el experimento Frankenstein de Sánchez, también lo tendrá y el principio de ese deterioro tiene mucho que ver con la economía, que precisamente se encamina, una vez mas, hacia caminos tortuosos llenos de dificultades económicas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

¿Tiene futuro el gobierno de Sánchez tras su enfrentamiento con la justicia?

23 de noviembre de 20250
Opinión

Un complejo camino hacia la democracia

21 de noviembre de 20250
Firmas

Empleo en EE. UU., la niebla (aún) no se disipa.

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies