Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Debate en torno a los prestamos de valores, T+1
EconomíaCajas

Debate en torno a los prestamos de valores, T+1

El sector post-trading está viviendo una profunda transformación impulsada por la digitalización, la innovación y los cambios regulatorios, y está jugando un papel clave en la estabilidad y eficiencia de los mercados financieros, especialmente en un entorno incierto donde la estabilidad global sigue comprometida por las tensiones geopolíticas y los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio.

RedaccionRedaccion—7 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este escenario, Cecabank ha celebrado hoy la XI Jornada de Securities Services. En la sesión inuagural San Basilio, presidente de la CNMV, quien ha anunciado que “la CNMV prepara su propio plan interno de simplificación para lo que estamos revisando y actualizando nuestros procedimientos de supervisión y autorización. Nuestro objetivo es reducir cargas innecesarias para todos los participantes del mercado en línea con lo que hemos hecho ya con la desaparición del PTI”.
Jáuregui, CEO en funciones de Cecabank, ha afirmado que “Cecabank Securities Services se ha consolidado como uno de los pilares más sólidos y transformadores del sistema financiero. Un negocio que no solo ha demostrado una resiliencia y eficiencia excepcionales, sino que se adapta a los desafiantes retos del entorno financiero global”, a lo que ha añadido: “En Cecabank acompañamos a nuestros clientes, anticipándonos a los cambios normativos que impactan en el servicio. Temas como el securities lending o la transición a T+1 son solo algunos ejemplos. Nuestro compromiso: anticipar, acompañar y aportar valor en cada paso”.

La undécima edición ha contado con tres mesas redondas centradas en algunas de las transformaciones clave que marcarán el futuro del sector. Durante las sesiones, los expertos debatieron sobre temas de máxima actualidad como el préstamo de valores, la transición al modelo T+1, el reglamento MiCA y el impacto de la inteligencia artificial generativa en los mercados financieros.
La primera mesa, moderada por Mateos, director de Valores y Cuentas Corrientes de Cecabank, ha analizado el impacto de la transición hacia el modelo de liquidación T+1, ya implantado en mercados como Estados Unidos y Canadá. Este cambio, que Europa prevé adoptar en 2027, busca reducir el riesgo sistémico y mejorar la eficiencia operativa en las transacciones financieras.
La segunda mesa redonda ha estado centrada en las tendencias más recientes en securities lending, una práctica clave para la liquidez del mercado y la optimización de carteras.
Finalmente, la tercera mesa ha abierto el debate sobre el marco regulatorio de criptomonedas y activos digitales, con especial atención al reglamento MiCA, aprobado recientemente por la Unión Europea.
Esta última mesa dio paso a una conferencia centrada en el impacto de la inteligencia artificial generativa en la industria financiera, un tema cada vez más relevante en el desarrollo de nuevos modelos operativos y de supervisión.
Rodrigo Buenaventura, secretario general de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), y Aurora Cuadros, directora corporativa de Securities Services de Cecabank, clausuraron el evento. El secretario general de IOSCO, Rodrigo Buenaventura, resaltó: “Con el avance de la digitalización, es hoy más importante que nunca reforzar la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras de custodia, liquidación y compensación. IOSCO está determinado a contribuir a ese incremento de resiliencia del sector a nivel global”. Por su parte, la directora corporativa de Securities Services de Cecabank, Aurora Cuadros, destacó que “Cecabank desea seguir manteniéndose como agente activo, impulsando los cambios y tendencias del sector, tal y como indica el lema de esta jornada”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INSOLVENCIAS: el crecimiento se sitúa en el 5,4%

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies