Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  DENUNCIAS DE ALDAMA: Ábalos modifico los contratos
Legal

DENUNCIAS DE ALDAMA: Ábalos modifico los contratos

El magistrado del Tribunal Supremo Puente, que investiga al exministro de Transportes Ábalos, ha acordado que el PP represente a las siete acusaciones populares personadas en este procedimiento, por ser la primera en hacerlo.

RedaccionRedaccion—11 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Víctor de Aldama entregó la semana pasada ante el Tribunal Supremo la lista de una serie de obras públicas, que estaban pre-adjudicadas, y que se licitarían conforme a los Presupuestos Generales del Estado del año 2021″, la mayoría de la Dirección General de Carreteras, que depende del Ministerio de Transportes (antes, Fomento) en las que habría habido «mordidas» de dinero público.
Algunas de estas contrataciones vienen subrayadas en verde, lo que significaría según el comisionista que son posibles adjudicaciones, y otras en rosa para marcar que están pre-adjudicadas a empresas expresamente seleccionadas que, según el empresario, se comprometieron a pagar comisiones si finalmente se les adjudicaban.

Dos de las obras señaladas por Aldama se adjudicaron con el último ministro del PP al frente del ministerio, Íñigo de la Serna, pero fueron, sin embargo, modificadas posteriormente, ya con Ábalos al frente, para elevar su presupuesto en varios millones. Por un lado, está el contrato para la duplicación de la calzada de la carretera N-388 entre la autovía A-70 dirigida a mejorar el acceso al aeropuerto de Alicante. Fue adjudicada con el Gobierno de Rajoy el 13 de abril de 2018 por 18.500.000 euros. Pero a posteriori, el 13 de junio de 2021, un mes antes de la salida del exministro socialista, se modificó el contrato para aumentar el presupuesto en más de 1.200.000 euros. Lo que elevó el total del coste de la actuación hasta los 19.828.765 euros de dinero público.

La otra contratación fue adjudicada por el Ejecutivo popular el 18 de mayo de 2018 para crear un ramal de continuidad y mejorar los enlaces entre Sierrapando y Barreda con un valor de 109 millones de euros. Ya con Ábalos al frente de Transportes se modificó la adjudicación el 9 de junio de 2021 para sumar al margen de gasto otros 9.200.000 euros, lo que dejó el coste total en 118.314.488 euros de fondos públicos.

Por lo tanto, estas adjudicaciones señaladas por Aldama por el cobro de comisiones ilegales sí que fueron adjudicadas en la época del último Gobierno popular, aunque luego sufrieron modificaciones impulsadas por el Ministerio de Transportes en la época de Ábalos, imputado en el «caso Koldo» y que declara este viernes por primera vez ante el Supremo. En las modificaciones como esta de una adjudicación pública no interviene la mesa de contratación, que es la encargada de escoger en un inicio y atendiendo a criterios técnicos quien asume la adjudicación de las empresas que se presentan al concurso.

Los cambios posteriores con la obra ya adjudicada a una empresa para su ejecución, como estos que se realizaron para la elevación del presupuesto, son aprobados directamente por la dirección general de Carreteras de Transportes, que entonces ocupaba Javier Herrero. El proceso funciona así: el delegado provincial de Carreteras propone este cambio y Herrero da el visto bueno definitivo. Sin que haya lugar a la impugnación o control por parte de la mesa de contratación. A Herrero lo nombró Ábalos al llegar al ministerio en junio de 2018 y fue destituido fulminantemente en junio de 2022 con la llegada de la sucesora del exministro, la socialista Raquel Sánchez

Por tanto, el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, omitió estos cambios en los contratos que ejecutaron con Ábalos en el ministerio cuando aseguró que estas obras se licitaron y adjudicaron antes de su llegada. Y lo mismo hizo Patxi López, portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, que defendió que «la inmensa mayoría se adjudicaron antes de que Ábalos fuera ministro», sin tener en cuenta que fueron modificados después con él al frente de Transportes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

FED: Cook seguirá siendo consejera pese a Trump

10 de septiembre de 20250
Legal

TSJC: anula algunos artículos de la ley contra el castellano

10 de septiembre de 20250
Legal

El juez pide a la Fiscalía y acusaciones que decidan si debe dejar en libertad a Santos Cerdán. Existe un plazo de cinco días para que las partes se pronuncien.

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies