Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Descensos en los principales mercados
MercadosIbex

Descensos en los principales mercados

Jornada de descensos en los principales índices europeos con los inversores reduciendo los temores al default de la deuda de EEUU tras el acuerdo para ampliar el techo de esta. Por otra parte, durante la semana se publicarán en la Eurozona los datos del IPCA de mayo, en los que la inflación subyacente será el centro de atención, y en EEUU el índice ISM manufacturero, que se espera que continúe en zona de contracción y los datos del mercado laboral, donde se espera que la creación de empleo siga siendo relativamente sólida.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—29 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Respecto al límite de la deuda estadounidense, ayer el presidente Joe Biden y el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, alcanzaron un principio de acuerdo que lo elevaría durante dos años, congelando el gasto no militar durante ese tiempo. En este sentido, el acuerdo se someterá a votación en el Congreso el miércoles, aunque hay que recordar que el viernes, la Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, declaró que el límite de deuda no se alcanzaría hasta el 5 de junio.

En la región Asia-Pacífico, los índices han tenido un comportamiento positivo en general. El Nikkei 225 japonés ha subido un 1,03% hasta su máximo desde 1990, en gran medida impulsado por el anuncio del acuerdo del techo de deuda en EEUU y la caída en el año del yen. Sin embargo, el Hang Seng hongkonés ha sido el único índice en negativo, que sigue encadenando caídas desde finales de febrero y tras el retroceso del 1,04% de hoy acumula una caída de un 6,22% en el año.

En este contexto, el Eurostoxx 50 ha caído un 0,4% y el IBEX 35 permanece por debajo de la barrera de 9.200 puntos, destacando que los 3 valores que más suben en el año son las empresas de turismo Amadeus, IAG y Meliá. Por su parte, los mercados estadounidenses han permanecido cerrados por la festividad del Día de la Conmemoración de los Caídos y en Reino Unido por la Fiesta bancaria de primavera.

Renta fija
Sesión de caídas considerables en las Tires de los bonos soberanos de la Eurozona que, como el resto de activos, han descontado la noticia proveniente de EEUU. Pese a ello, los mercados siguen ponderando dos subidas más de tipos para el BCE, e incluso algunos traders valoren una tercera subida antes de fin de año. En este entorno, el bono de referencia en Europa, el Bund (bono a 10 años de Alemania) ha experimentado un descenso de 10 pb hasta un 2,43% y la referencia española de 11 pb a 3,49%.

Materias primas y divisas
Los precios del petróleo comienzan la semana con leves caídas a la espera de la votación sobre el techo de la deuda de EEUU del próximo miércoles.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe mensual sigue elevando la previsión de la demanda de petróleo de China y en general el crecimiento en curso fuera de la OCDE, mientras baja la oferta y se reducen los inventarios. Específicamente, considera que los mercados del petróleo se tensarán en verano y durante el segundo semestre de 2023. Cabe destacar que las expectativas de suministro de Rusia han vuelto a aumentar en 180.000 b/d, con lo que ahora se espera que el país sólo vea una reducción del suministro de 350.000 b/d en 2023.

Empresarial
Meliá Hotels International
La hotelera española ha anunciado una renovación de su equipo directivo mediante la incorporación de una ejecutiva externa de perfil financiero y tecnológico. Por otro lado, cabe destacar el actual aumento de su peso en Albania, donde espera ser la mayor hotelera en 2026 con 1.600 habitaciones. En este sentido, ha formado una alianza con la familia local Dulaku para abrir el Meliá Durres, el hotel vacacional más grande del país, y ya cuenta con tres proyectos operativos y cuatro en construcción, con la estimación de que representen el 6% de la facturación de sus hoteles del Mediterráneo.

Datos macroeconómicos
Hoy no se han publicado referencias macroeconómicas relevantes.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies