Skip to content

  martes 14 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de octubre de 2025Otra vuelta al futuro de las pensiones 14 de octubre de 2025DESPIDOS: los de indefinidos crecen a un 138,4% 14 de octubre de 2025AMPLIACIONES DE CAPITAL: crecimiento del 71,5% 14 de octubre de 2025COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD: el negocio aumento un 7,6% 14 de octubre de 2025PRECIO VIVIENDA subirá hasta un 8% 14 de octubre de 2025COMPRA VIVIENDA: 1 de cada 3 compraventas se pagan al contado 14 de octubre de 2025SECTOR INMOBILIARIO 2025: cerrara con 750.000 compraventas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  DESPIDOS: los de indefinidos crecen a un 138,4%
EconomíaLaboral

DESPIDOS: los de indefinidos crecen a un 138,4%

Desde la aprobación de la última reforma laboral, los despidos de trabajadores con contrato indefinido se han disparado un 138,4%.

RedaccionRedaccion—14 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre enero y agosto se registraron 632.096 bajas de afiliación por esta causa, frente a las 262.820 en el mismo periodo de 2021.

Suponen un leve retroceso del 2,9% respecto a las 650.900 bajas anotadas hace un año, según los últimos datos publicados por la Tesorería de la Seguridad Social, si bien siguen siendo el siendo el segundo mayor registro de la serie histórica comparable, que arranca en 2013. Así, los trabajadores indefinidos protagonizan el 93% de las 678.965 bajas de afiliación por despido acumuladas en lo que va de 2025, un 87% más que las 346.916 bajas acumuladas entre enero y agosto de 2021. Por su parte, los ceses de trabajadores temporales han caído un 32%.

La mayoría de estos despidos, el 49%, son disciplinarios, es decir, por faltas graves del trabajador que justifican no pagar una indemnización por despido.

Sin embargo, los despidos disciplinarios no son los que más han aumentado. Lo han hecho en un 73% frente al 123% de los provocados por causas objetivas, es decir, ligados a circunstancias económicas, técnicas, organizativas o de producción que tienen una indemnización por 20 días que ni el Gobierno ni los sindicatos se plantean revisar.

Solo en agosto se produjeron 77.688 bajas por despido en el Régimen General, que contaba con 17.192.136 afiliados. Esto nos da una ratio es del 0,45%. Es un porcentaje bastante significativo en términos estadísticos porque en el mismo mes de 2021 era del 0,21%. Es decir, se ha incrementado un 86,6%. Esto implica claramente un cambio en la tendencia de los despidos.

En el caso de los indefinidos el repunte es mayor, ya que la tasa ha subido del 0,25% al 0,61%. Es decir, la probabilidad se dispara un 110%, más del doble. Esto indica que las bajas han experimentado un incremento mucho más intenso del que han sufrido los asalariados con ese tipo de contrato. Por el contrario, si analizamos la ratio para los temporales vemos que se ha mantenido estable (ha pasado del 0,28% al 0,27%). En su caso el número de afiliados y de despidos sí se ha reducido de manera proporcional.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Otra vuelta al futuro de las pensiones

14 de octubre de 20250
Economía

AMPLIACIONES DE CAPITAL: crecimiento del 71,5%

14 de octubre de 20250
Economía

PRECIO VIVIENDA subirá hasta un 8%

14 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Otra vuelta al futuro de las pensiones

14 de octubre de 20250
Economía

AMPLIACIONES DE CAPITAL: crecimiento del 71,5%

14 de octubre de 20250
Empresas

COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD: el negocio aumento un 7,6%

14 de octubre de 20250
Economía

PRECIO VIVIENDA subirá hasta un 8%

14 de octubre de 20250
Economía

COMPRA VIVIENDA: 1 de cada 3 compraventas se pagan al contado

14 de octubre de 20250
Inmobiliario

SECTOR INMOBILIARIO 2025: cerrara con 750.000 compraventas

14 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Otra vuelta al futuro de las pensiones 14 de octubre de 2025
  • DESPIDOS: los de indefinidos crecen a un 138,4% 14 de octubre de 2025
  • AMPLIACIONES DE CAPITAL: crecimiento del 71,5% 14 de octubre de 2025
  • COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD: el negocio aumento un 7,6% 14 de octubre de 2025
  • PRECIO VIVIENDA subirá hasta un 8% 14 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies