Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Después de 18 años, el mayor reactor nuclear de Europa empieza a funcionar regularmente
Energía

Después de 18 años, el mayor reactor nuclear de Europa empieza a funcionar regularmente

El reactor nuclear finlandés Olkiluoto 3 (OL3), el mayor de Europa, comenzó a funcionar con normalidad a primera hora del domingo, según anunció su operador, lo que refuerza la seguridad energética en una región a la que Rusia ha cortado el suministro de gas y electricidad.

AgenciasAgencias—16 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La puesta en marcha de OL3 se conoce en un momento en que Alemania desconecta el sábado los tres últimos reactores que le quedaban, mientras Suecia, Francia, Reino Unido y otros países planean nuevas centrales.
El operador de OL3, Teollisuuden Voima (TVO), propiedad de la empresa finlandesa Fortum y de un consorcio de empresas energéticas e industriales, ha declarado que se espera que la unidad cubra alrededor del 14% de la demanda de electricidad de Finlandia, reduciendo la necesidad de importar electricidad de Suecia y Noruega.

Se espera que el nuevo reactor produzca durante al menos 60 años, dijo TVO en un comunicado el domingo tras completar la transición de las pruebas a la producción regular. «La producción de Olkiluoto 3 estabiliza el precio de la electricidad y desempeña un importante papel en la transición ecológica finlandesa», declaró Tanhua, director ejecutivo de TVO.
La construcción de este reactor de 1,6 gigavatios (GW), la primera central nuclear nueva de Finlandia en más de cuatro décadas y la primera de Europa en 16 años, comenzó en 2005. En principio, la central iba a inaugurarse cuatro años más tarde, pero se vio afectada por problemas técnicos.

En marzo del año pasado, OL3 suministró por primera vez una producción de prueba a la red eléctrica nacional de Finlandia, y en aquel momento se esperaba que empezara a producir regularmente cuatro meses después, pero en lugar de ello sufrió una serie de averías y cortes que tardaron meses en solucionarse. Las exportaciones de energía rusa a Finlandia finalizaron el pasado mes de mayo, cuando la compañía eléctrica rusa Inter RAO declaró que no había recibido el pago por la energía vendida, como consecuencia de la creciente tensión entre Moscú y Europa a causa de la guerra en Ucrania.
Poco después, el monopolio estatal ruso Gazprom puso fin a los envíos de gas natural a la nación nórdica.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ACOGEN: el cierre progresivo será inevitable

26 de noviembre de 20250
Empresas

HVR Energy: mayor inversión en hidrógeno para movilidad

26 de noviembre de 20250
Energía

Echelon Iberdrola Digital, nueva en la plaza

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies