Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  DIA: después de ocho años, gana cuota
EconomíaAgricultura

DIA: después de ocho años, gana cuota

DIA ha alcanzado una cuota de mercado del 5% durante el mes de marzo en el sector de la distribución alimentaria, lo que supone un incremento de 0,1 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De este modo, la compañía consolida su cuarta plaza registrando una evolución positiva de 0,1 p.p. en el acumulado del primer trimestre de 2025 frente a los primeros tres meses de 2024.
Este incremento no ha sido solo en el primer trimestre de este año, sino que lleva ganando cuota de mercado en los últimos 12 meses (TAM), por primera vez al menos desde 2017, según los últimos datos ofrecido por NielsenIQ, que se basan en el análisis de las ventas de producto declaradas.

Según explican desde la cadena de supermercados, este crecimiento sostenido refleja la capacidad para adaptarse a las demandas del consumidor y a las tendencias del sector. Uno de los factores determinantes que ha impulsado las ventas de la compañía, y por extensión la recuperación de cuota de mercado, ha sido la apuesta de la compañía por ofrecer un surtido equilibrado con marcas de fabricante nacionales e internacionales y su marca propia.
En este sentido, el éxito de los productos de la ‘Nueva Calidad DIA se refleja en sus ventas, que ya representan el 58% de la cesta, frente al 46,7% de media del sector alcanzado en febrero según datos de NielsenIQ. Tras cuatro años de trabajo, DIA consolidó en 2024 la renovación de su marca propia, con 2.400 referencias. Además, la renovada propuesta de DIA se distingue por el gran protagonismo de los productos frescos.

De acuerdo con los datos de NielsenIQ, entre los productos destacados que han impulsado esta recuperación se encuentran categorías como la carne fresca y los yogures, que han experimentado crecimientos significativos tanto en la tienda física como en la tienda online. Así, por ejemplo, la cuota de mercado de la carne fresca envasada ha alcanzado un alza de 0,2 p.p. frente al mismo periodo en el año anterior.
Los productos frescos también son protagonistas del incremento de la cuota de mercado de DIA, alcanzando un 4,9% en febrero de este año, un 0,2% más de cuota frente al mismo mes de 2024.

Por último, el crecimiento del e-commerce ha sido clave: la cuota de mercado de DIA en el canal online se situaba en febrero de 2025 en un 8,5%, un 0,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Estos datos positivos se deben al refuerzo de la compañía de su presencia digital, con el que ya da servicio a más del 84% de la población española, incluyendo cuatro millones de vecinos de municipios de menos de 10.000 habitantes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies