Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción 16 de julio de 2025INSPECTORES DE HACIENDA: piden la dimisión de Montero 16 de julio de 2025AIReF, a su presidenta no le entusiasma el cupo 16 de julio de 2025INDEPENDENTISTAS: castigo al ‘Govern’ por la financiación singular
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Diaz: 2023 fue el mejor año para el empleo
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

Diaz: 2023 fue el mejor año para el empleo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Díaz, ha destacado este viernes que, exceptuando la pandemia, 2023 fue "el mejor año" desde 2005 para la creación de empleo, con 783.000 nuevos puestos de trabajo, lo que ha llevado el número de ocupados a superar los 21,2 millones de personas, "la cifra más alta de la historia".

RedaccionRedaccion—26 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una valoración remitida a los medios de comunicación tras publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE) los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2023, Díaz ha subrayado que estos «buenos datos» demuestran que «las políticas públicas iniciadas por el Ministerio de Trabajo para mejorar la vida de la gente, funcionan». «Los buenos datos de empleo en nuestro país se siguen consolidando, aun en un contexto de incertidumbre económica como es el actual (…) Esto no es magia, es una política rigurosa, consciente y comprometida con el bienestar de los trabajadores de nuestro país», ha subrayado la vicepresidenta. La ministra ha resaltado además que la reforma laboral de 2021 «está logrando acabar con las contrataciones abusivas e injustificadas», pues, según la EPA, el empleo indefinido se incrementó en 804.000 personas y la tasa de temporalidad del sector privado bajó hasta situarse en el 13,2%.

«Ha bajado casi 11 puntos desde la reforma laboral y ya estamos por debajo de la media europea», ha remarcado Díaz, que ha destacado al mismo tiempo que la tasa de paro disminuyó en 2023 hasta el 11,7%, «la cifra más baja desde hace 17 años, antes de la crisis financiera». La vicepresidenta ha subrayado que este descenso «beneficia específicamente a mujeres y jóvenes», pues el número de trabajadoras alcanzó la cifra de 9.923.400, «con el mayor incremento desde hace 24 años, si exceptuamos el fatídico año de la pospandemia».

«Las políticas que estamos llevando a cabo ponen en el centro a quienes han sido históricamente más vulnerables, las mujeres y hoy también los jóvenes en nuestro país que buscan un proyecto de futuro y ese proyecto pasa por la estabilidad laboral, pero hay que seguir trabajando».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INSPECTORES DE HACIENDA: piden la dimisión de Montero

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
Gobierno

Bruselas quintuplica el gasto en defensa

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INSPECTORES DE HACIENDA: piden la dimisión de Montero

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF, a su presidenta no le entusiasma el cupo

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025
  • Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025
  • Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025
  • NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción 16 de julio de 2025
  • INSPECTORES DE HACIENDA: piden la dimisión de Montero 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies