Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Díaz, a los empresarios: “Si no hay acuerdo, el Gobierno va a reducir la jornada laboral”
EconomíaLaboral

Díaz, a los empresarios: “Si no hay acuerdo, el Gobierno va a reducir la jornada laboral”

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Díaz, se ha mostrado este domingo optimista de cara a alcanzar un acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral, al tiempo que ha asegurado que, si al final éste no es posible, el Gobierno va a actuar de todas maneras.

RedaccionRedaccion—29 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“¿Queremos acuerdos?, sí. ¿Trabajamos para el acuerdo?, sí. ¿Es posible el acuerdo?, siempre. Ahora bien, si no hay acuerdo, el Ministerio de Trabajo y el Gobierno de España va a reducir la jornada laboral como hemos hecho con el salario mínimo interprofesional”, ha señalado en un debate celebrado en el marco de la fiesta anual del PCE.

La vicepresidenta ha explicado que es optimista al respecto: “La opinión pública ha cambiado, las formaciones políticas se han movido y esta medida sirve para vivir mejor y, como sirve para vivir mejor, sin lugar a dudas, creo que lo vamos a conseguir”. Continuó diciendo que el objetivo de la reducción de la jornada laboral “es vivir mejor y es el debate democrático por excelencia, porque va de algo clave, que es mejorar la productividad y distribuirla de manera justa”. La vicepresidenta argumenta que la productividad “en la parte de los trabajadores se ha incrementado por encima del 15 % en España y, sin embargo, en la del capital ha caído 21 puntos, por lo que tiene que ser un debate de un reparto igual” y subrayó que la economía española está “en un marco en el que tenemos beneficios y márgenes empresariales que son brutales”.

“Es un debate democrático porque se gana tiempo a la vida, porque queremos vivir mejor, porque hay tecnologías suficientes, porque hemos vivido la vida para vivir con dignidad, porque necesitamos ser fundamentalmente humanos, porque necesitamos poder tener tiempo para vivir y esto es clave”, ha insistido. “Lo vamos a ganar, no tengáis ninguna duda, lo están haciendo los sindicatos, a los que yo, y más a riesgo de ser polémica, les doy las gracias y les pido que mantengan la movilización de manera absolutamente sostenida, que llegue a todos los rincones de nuestro país”.

En su opinión, la propuesta del Partido Popular y de Alberto Núñez Feijoo sobre una semana laboral de cuatro días responde a que ha salido a situarse en el debate de centralidad, “porque sencillamente no se pueden colocar en frente de sus votantes y es la medida por excelencia en todos los sectores electorales de nuestro país, incluso votando a Vox, que quieren que se haga”.
Las formaciones políticas, dijo, tienen que decidir de qué lado están y “por eso hoy el PP, distanciándose de la CEOE, se ve obligado a remangarse y decir que quiere hablar de la reducción de la jornada laboral porque le saldría demasiado caro colocarse extramuros de un debate que es de época”, ha afirmado. “La opinión pública está nuestro favor y, cuando el viento está a favor de la gente, no hay nada que hacer más que ganar esta decisión que va a ser clave, pero es que, además, tenemos razón para hacerlo”, ha añadido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026. ¿para que los quieren?

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies