Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Diaz Ayuso vuelva a ganar en el tema de las residencias
Legal

Diaz Ayuso vuelva a ganar en el tema de las residencias

La Justicia ha vuelto a dar la razón a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su gestión en las residencias de mayores durante la pandemia. El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha archivado un caso en el que se investigaba la muerte de tres usuarios en un centro de Puente de Vallecas.

RedaccionRedaccion—12 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La denuncia se impuso contra Ayuso y los entonces consejeros Enrique López y Enrique Ruiz Escudero, la directora de la Residencia Domus VI Albufera y la mercantil Geriavi S.A.U., por los delitos de homicidio imprudente, lesiones imprudentes, omisión del deber de socorro y prevaricación
En diciembre de 2021, el juez admitió a trámite la querella sólo respecto a la directora del centro y la mercantil Geriavi, por tres delitos de homicidio por imprudencia.
El juez que ha archivado la causa ha indicado que los informes de la perito forense establece claramente que si se hubiesen derivados los pacientes a un hospital, no se hubiera evitado los fallecimientos.

Con este archivo, es la denuncia número 23 que se cierra por el fallecimiento de ancianos por la covid en residencias públicas de la Comunidad de Madrid al no acreditarse la comisión de delito alguno en relación a los protocolos de derivación de pacientes a hospitales en la primera ola de la pandemia. Varios juzgados de Madrid han archivado estas denuncias alegando el mismo motivo: «de haberse derivado a los pacientes a un hospital no se hubiera evitado el fallecimiento, por lo que no puede acogerse como cierto el requisito de la inevitabilidad del resultado y, en consecuencia, se acuerda el sobreseimiento provisional de las actuaciones». En este sentido, se señalaba que «se echa de menos una más completa argumentación del recurso, planteando un debate contradictorio, no ya con los limitados razonamientos que se recogen el auto recurrido, sino con las detalladas conclusiones de los informes médico forenses en los que se ha basado el juez instructor para acordar el sobreseimiento de las actuaciones».

«Lo que debemos analizar es si las muertes fueron causa de alguna actuación negligente penalmente relevante de los denunciados. El recurrente obvia que la pandemia afectó, no a la Comunidad de Madrid, sino a gran parte del planeta, con consecuencias muy similares en numerosos países, en las que todos los responsables de los servicios sanitarios tuvieron que afrontar una crisis de una gravedad no conocida hasta el momento», rezaba el escrito judicial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

ACCIONA: la UCO inspecciona sus oficinas

14 de noviembre de 20250
Legal

Abogado TJUE; hay partes de la amnistía «incompatibles» con la tutela

13 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: visto para sentencia

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies