Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral

La vicepresidenta Díaz ha afirmado que se "dejará la piel" para conseguir que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales "vea la luz" en el Congreso de los Diputados.

RedaccionRedaccion—11 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Nos vamos a dejar la piel para que 12 millones y medio de trabajadores y trabajadoras en nuestro país tengan reducida la jornada laboral», así lo ha indicado Díaz durante su participación en el acto ‘Gobernamos, respondemos. Diálogo con la ciudadanía sobre la reducción de la jornada laboral’ organizado por Sumar.
Díaz ha asegurado que no va a cesar en su empeño para seguir reduciendo «las desigualdades de la gente trabajadora» tal y como hizo desde la primera medida que tomó cuando llegó al Ministerio: la subida del salario mínimo interprofesional.

Por otro lado, Yolanda Díaz ha manifestado que intentarán negociar con todos los partidos políticos ya que considera esta medida como «un proyecto de país». Sobre los apoyos a la rebaja de jornada laboral, Díaz ha expresado que «el gobierno ha cumplido» y que «ahora la voz la tienen los partidos políticos en el Congreso de los Diputados».La vicepresidenta ha defendido las políticas que está tomando el Gobierno y que ahora mismo permiten que España sea «el país que más crece de la OCDE» a un ritmo del 3,2%».

Al mismo tiempo, la líder de Sumar ha expresado que esta medida tendrá un papel fundamental en los contratos a tiempo parcial. Con el nuevo proyecto, los trabajadores a tiempo parcial de 30 horas pasarán a tener «contratos ordinarios de carácter indefinido» de 37,5 horas a la semana. «El eufemismo de las horas complementarias y muchos elementos más quedan fuera de esta relación laboral», ha dicho Yolanda Díaz.
Asimismo, la titular de Trabajo y Economía Social ha sostenido que esta medida va a servir para mejorar la vida de los trabajadores, de las empresas, así como la productividad del país, pero sin renunciar a que los trabajadores puedan «cobrar más y trabajar menos».

Junto a ello, ha expresado que actualmente no supondría un gran cambio en el tejido productivo actual ya que hay comunidades y convenios laborales que tienen jornadas similares a las planteadas. Además, ha ejemplificado que «en España, desde los años noventa hasta hoy, la productividad ha incrementado al 53% y los salarios solo lo han hecho al 22%. La ministra de Trabajo y Economía Social ha vuelto a sostener su apoyo a esta medida ya que puede mejorar la conciliación familiar. «Necesitamos hombres y mujeres que puedan ganar tiempo para dedicarlo a las gentes que queremos». Además, Díaz considera que esta medida de reducción de carga laboral moderará las bajas laborales por salud mental.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ: Semana de pagos

13 de julio de 20250
Politica y partidos

ZP encargado de sacar los PGE adelante

13 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ: Semana de pagos 13 de julio de 2025
  • ZP encargado de sacar los PGE adelante 13 de julio de 2025
  • Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la UE 13 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies