Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Díaz descarta la compensación con horas extras
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Díaz descarta la compensación con horas extras

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, descartó este miércoles que la reducción de la jornada laboral ordinaria se vaya a compensar con un aumento del número de horas extra legalmente permitido, al tiempo que lamentó que, pese a que hace 15 días que los agentes sociales “llamaron a la puerta” del Ministerio para que retomara la negociación, “la patronal todavía hoy no ha hecho propuesta alguna”.

RedaccionRedaccion—26 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se expresó Díaz en respuesta a una interpelación urgente del diputado de Esquerra Republicana Salvador, quien instó al Gobierno a reducir la jornada laboral, pero también a mejorar el acceso a la jubilación anticipada en diferentes sectores, dadas sus duras condiciones de trabajo. Díaz se centró en la mesa de negociación sobre la reducción de la jornada de trabajo de 40 a 37,5 horas semanales y recordó que los interlocutores sociales “nos pidieron tiempo y se lo hemos dado” para que pudieran dialogal bilateralmente. “Lo respetamos escrupulosamente, pero es verdad que hace 15 días nos llamaron a la puerta del Ministerio de Trabajo y nos dijeron que no lo habían conseguido. Nos advirtieron de la imposibilidad de alcanzar un acuerdo y nos pidieron que en el Ministerio de Trabajo y Economía Social retomásemos la negociación”.

En este punto, aseguró que llevan 15 días negociando “con la voluntad firme de alcanzar un acuerdo”, pero aclaró que “no depende de nosotros”. También advirtió “alto y claro” de que “si la patronal española no quiere avanzar, nosotros sí vamos a hacerlo”. “Vamos a cumplir con el compromiso democrático, lo vamos a hacer con los sindicatos de clase de nuestro país, pero, insisto, no nos levantaremos de esta mesa hasta conseguir, si la patronal así lo estima, el acuerdo de la misma”, previno la titular de la cartera de Trabajo.

Al respecto, la vicepresidenta segunda descartó tajantemente que se pueda compensar la reducción del tiempo de trabajo con el aumento de las horas extra. Este apartado fue desechado también por CCOO, aunque UGT mantuvo la puerta abierta a tratar el asunto si antes CEOE da el visto bueno a la reducción de la jornada ordinaria. “De ninguna manera va a haber compensación de reducción de tiempo de trabajo con horas extraordinarias. No va a ser. Ni va a haber compensación en el tiempo de trabajo parcial, muy al contrario, vamos a avanzar justamente para mejorar las condiciones de vida”, especificó Díaz.
Dicho esto, la ministra avisó de que “no vale de nada reducir la jornada laboral si no hacemos que la jornada se cumpla”, por lo que “lo más importante” que se quiere hacer es mejorar el control del tiempo de trabajo. Para tal fin, se va a modificar el registro horario, para que sea digital y accesible para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS).

En paralelo, se aprobarán “sanciones eficaces y disuasorias para evitar los abusos de jornada”, pues el 41% de las horas extra que se realizan semanalmente en España no se remuneran, de un total de 6,4 millones. A su juicio, “para que las sanciones sean eficaces tienen que estar individualizadas”. “¿Saben ustedes lo que supone en la actualidad para una gran empresa incumplir la jornada laboral? En los casos más graves, una gran empresa que pueda afectar a cientos de trabajadores, 7.500 euros”, deploró.
“La sanción va a ser por trabajador o trabajadora, individualizada, como hemos hecho con la reforma laboral y, por supuesto, aumentando las cuantías de la misma”, concluyó Díaz.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies