Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Díaz: presentará en dos semanas una ley anti-corrupción
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

Díaz: presentará en dos semanas una ley anti-corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Díaz, anunció este sábado que "en un par de semanas" su grupo parlamentario presentará una "ley integral y severa anticorrupción" y espera que sea apoyada por el Partido Popular, el partido socialista y el resto de formaciones.

RedaccionRedaccion—7 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante su intervención, la vicepresidenta segunda del Gobierno reconoció que el actual momento político «es muy difícil. Mucha gente mayor me dice que desde la Transición, este es uno de los momentos más feos».»Es un momento en el que las palabras no alcanzan valor». Por ello, remarcó que «no aportamos nada si convertimos la política en este espectáculo y en este lodazal donde impera ‘y el tú más'».
De hecho, subrayó que «si hay corrupción actuemos contra ella y dejemos los espectáculos» y reclamó medidas contundentes para que «nunca más» vuelva a suceder lo que hoy estamos viviendo en España. Ante esta realidad, Díaz anunció que en un par de semanas y «desde el grupo parlamentario presentaremos una ley integral de anticorrupción en España y espero ver ahí al Partido Popular, al partido socialista y al resto de formaciones políticas que voten estas normas». Además, la líder de Sumar aseguró que Euskadi «necesita un ciclo político nuevo, necesita mirar al futuro y abrir las puertas a un mundo nuevo y esto quiere decir cambiar las cosas. Hay que trasladar a la cosa pública políticas públicas diferentes que tengan el objetivo de mejorar la vida de las personas porque no sirve lo de atrás».
Por ello, reclamó «un Euskadi mejor, que la gente trabajadora tenga mejores salarios, escuelas públicas y que la sanidad deje de estar en menos del negocio privado como está en Euskadi. Para esto sirve Sumar».

En cuanto a la situación del País Vasco, Díaz denunció sus servicios públicos . «La temporalidad en este sector supera el 45,8% y esto supone que una de cada dos personas que trabajan en las administraciones públicas de Euskadi trabajan con precariedad». Ante estos datos, denunció que «la gente que nos cuida y que nos enseña es precaria en Euskadi». Por ello, remarcó que Sumar se presenta en estas elecciones para acabar con esta precariedad.
Del mismo modo, anunció que su formación va a reformar el despido. «La legislación del despido español no cumple con la legalidad internacional, por lo que vamos a reformar el despido como hicimos la reforma laboral».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies