Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Díaz y Podemos reniegan de los avales a la vivienda
DESTACADO PORTADALaboral

Díaz y Podemos reniegan de los avales a la vivienda

Sumar ha rechazado la línea de avales ICO para la entrada de una vivienda que el Gobierno aprobará este martes y ha apostado por impulsar el parque de vivienda pública y prohibir, en mercados tensionados, la compra de viviendas que no se destinen a residencia permanente.

RedaccionRedaccion—13 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El grupo plurinacional ya ha reiterado en varias ocasiones su rechazo a esta línea de avales que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció por primera vez en la campaña electoral autonómica de mayo de 2023. Su tesis es que la medida ya se ha desplegado en países como Reino Unido, Canadá o Australia y ha servido para «subir aún más los precios» y a que los promotores «absorban toda la ayuda», de manera que los beneficios van fundamentalmente a los bancos. Aunque los de Díaz afirman que la vivienda tiene un «grave problema» en España, emplazan al PSOE a priorizar sus medidas en el marco de la negociación presupuestaria.

Fuentes de Sumar confirman que estas medidas pasan por mejorar aspectos de la Ley por el Derecho a la Vivienda, aprobada en la legislatura pasada, con el objetivo de contener la espiral de precios. De este modo, el partido sugiere incluir elementos como la ampliación de la cobertura de la norma a las comunidades autónomas que se oponen a su aplicación, la regulación de los alquileres de temporada o el impulso de una regulación más exigente con los alquileres turísticos.
También plantean acometer la «mayor inversión en vivienda pública en alquiler social de la historia», con el objetivo de alcanzar el 20% de vivienda en alquiler social. Para este objetivo Sumar propone que se movilice el suelo público y las viviendas en propiedad de la Sareb, avanzando en el proceso de trasferencias de los activos del ‘banco malo’ a las autonomías, condicionado a su uso como vivienda pública de alquiler con fines sociales. Asimismo, Sumar plantea una batería de medidas que incluye, además de la prohibición de venta en mercados tensionados, el fin a las ‘golden visa’, que son permisos que conceden el permiso de residencia a quienes adquieran un inmueble por valor superior a los 500.000 euros.

También el establecimiento del derecho de tanteo y retracto en operaciones sobre las grandes operaciones inmobiliarias para todas las administraciones públicas. El grupo pide también reservar los beneficios fiscales al alquiler a personas y empresas que se arrenden por debajo de los precios de referencia y gravar más la vivienda vacía. El grupo también ve «imprescindible» que el índice de referencia del precio del alquiler se publique «cuanto antes» y que su diseño contribuya a la desescalada de precios. En relación con el mercado hipotecario también ve necesario hacer obligatoria la portabilidad de hipotecas entre bancos y vincular el tipo de interés de las hipotecas a tipo fijo a la deuda pública.

Además de Sumar, Podemos también ha trasladado su rechazo a la medida impulsada por el Gobierno. El portavoz de la formación morada en el Congreso, Sánchez Serna, ha denunciado que la medida ya se ha puesto en marcha en comunidades del PP y que parece extraída de la banca y, más en concreto, de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín. «Parece que el PSOE, cuando gobierna sin Podemos, vuelve a gobernar con las recetas de la derecha y de la banca», ha señalado Sánchez Serna, para concluir que la iniciativa supone dar dinero público a las entidades financieras.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies