Skip to content

  miércoles 14 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de mayo de 2025rcs el mundo resultados unidda editorial 14 de mayo de 2025Naturgy mantiene su lucha contra el fraude eléctrico 14 de mayo de 2025AUDAX: la “diferencia de cambio” incide en los resultados 14 de mayo de 2025MERLÍN: el beneficio crece un 30% 14 de mayo de 2025TECNICAS REUNIDAS: crecimiento del 35% 14 de mayo de 2025AMPER: ampliará capital necesaria para la compra de Navacel 14 de mayo de 2025El PP se abre a una investigación europea sobre la dana
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Diaz y su apretada agenda de compromisos laborales
DESTACADO PORTADAGobierno

Diaz y su apretada agenda de compromisos laborales

2024 ha arrancado con la esperanza de que Diaz y su equipo ponga cuanto antes en marcha las medidas que tiene previstas para mejorar los derechos de los trabajadores o de lo contrario el poco prestigio que le queda desaparecerá y con él su proyecto “sumar”

RedaccionRedaccion—5 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El problema es que se trata de una de la agendas mas apretada y con grandes propuestas a cumplir: subir el salario mínimo, reducir la jornada laboral a 37,5 horas sin que repercuta en el salario o dar luz verde a la Ley de Familias son alguno s de estos retos .

Después de despedir las fiestas navideñas, los distintos ministerios se pondrán manos a la obra para intentar sacar adelante mejoras económicas y para las familias con medidas que ayuden a la conciliación con la puesta en marcha de la Ley de Familias que quedó en el tintero en 2023 por el adelanto electoral. Además, se espera que tras la festividad de Reyes Magos Díaz se reúna con los agentes sociales para preparar la subida del salario mínimo (SMI).
En concreto, espera alcanzar un acuerdo con los agentes sociales y aumentar el salario mínimo interprofesional a lo largo del año, con efectos retroactivos desde el 1 de enero. En este momento el SMI se encuentra en 1.080 euros mensuales.

Trabajo ha propuesto una subida del SMI del 4%, lo que situaría su cuantía para el nuevo año en 1.123,2 euros al mes por catorce pagas. CEOE y Cepyme, por su parte, han planteado subirlo un 3%, con la posibilidad de un 1% adicional si se desvía el IPC, en tanto que los sindicatos apuestan por un incremento del 5%, aunque aceptarían un 4% si las patronales se suman al acuerdo. Si no lo hacen, han avisado de que serán «más exigentes» y se irán por encima del 5%.
Otro reto que tiene por delante para abordar Yolanda Díaz es la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Hace unos días, el grupo parlamentario encabezado por Sumar ha presentado este jueves una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para reducir la jornada máxima sin que se produzca un recorte en el salario en 2024.

Por otra parte, PSOE y Sumar se comprometieron, en su acuerdo de Gobierno de coalición, a extender el permiso de paternidad y maternidad desde las 16 hasta las 20 semanas, y remunerar al menos cuatro de las ocho semanas del nuevo permiso parental por cuidado de hijos si lograban formar gobierno.
Algo con lo que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Bustinduy, ya se ha comprometido a aprobar «con celeridad» dentro de la Ley de Familias, que incluiría medidas como el permiso parental de cuidados y la extensión de 16 a 20 semanas del permiso de paternidad y maternidad. «Vamos a avanzar en los próximos meses para que sea una realidad la remuneración del permiso de cuidados para el bienestar de ocho semanas por cada hijo a cargo», aseguró en el acto de la toma de posesión de los altos cargos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, donde también indicó que extenderá de 16 a 20 semanas el permiso de paternidad y maternidad.

Además, de estos nuevos derechos laborales que el Gobierno de coalición espera implantar a lo largo de 2024, hay algunos básicos que debes conocer:
• Permiso retribuido de 15 días por matrimonio o pareja de hecho
• Recibir un 10% más de salario por retrasos
• Descanso de 15 minutos cada 6 horas de trabajo
• Permiso de 5 días pagados para atender a un familiar o conviviente hospitalizado o tras un accidente
• Un día libre pagado por mudanzaç
• Solicitar el adelanto de la nómina

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Un fiscal fiel y agradecido

13 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

rcs el mundo resultados unidda editorial

14 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy mantiene su lucha contra el fraude eléctrico

14 de mayo de 20250
Empresas

AUDAX: la “diferencia de cambio” incide en los resultados

14 de mayo de 20250
Empresas

MERLÍN: el beneficio crece un 30%

14 de mayo de 20250
Empresas

TECNICAS REUNIDAS: crecimiento del 35%

14 de mayo de 20250
Empresas

AMPER: ampliará capital necesaria para la compra de Navacel

14 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • rcs el mundo resultados unidda editorial 14 de mayo de 2025
  • Naturgy mantiene su lucha contra el fraude eléctrico 14 de mayo de 2025
  • AUDAX: la “diferencia de cambio” incide en los resultados 14 de mayo de 2025
  • MERLÍN: el beneficio crece un 30% 14 de mayo de 2025
  • TECNICAS REUNIDAS: crecimiento del 35% 14 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies