Skip to content

  viernes 9 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Diez años, pasan volando
Fin de semanaRestaurantes

Diez años, pasan volando

Corría el 5 de mayo de 2015 cuando unos jovencísimos Franchesko Vera y Flor García levantaban la persiana de su pequeño local en la zaragozana avenida de Madrid.

RedaccionRedaccion—9 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tenían más ilusión y entusiasmo que miedo y, sobre todo, muchas ganas de hacer algo diferente y rompedor. Así nacía, muy humildemente, Gamberro. Una década después, la pareja sigue unida, con un hijo, un nuevo local, un Sol Repsol, una mención en Guía Michelin como Recomendado y son los propietarios de uno de los establecimientos más interesantes de la cocina creativa de Aragón. Son grandes abanderados de la nueva cocina aragonesa, que une la tradición y la despensa maña con ingredientes y técnicas de otras latitudes, Franchesko y Flor afrontan su primera década felices y con la ilusión intacta.

Disfrutones y amigos de muchos hosteleros, la mejor manera que han encontrado de celebrar sus dos lustros es vida es organizando menús a cuatro manos con algunos de los grandes nombres de la cocina de Aragón, a los que abren las puertas de su cocina para cocinar, juntos, platos emblemáticos de sus visitantes, que se servirán junto a las creaciones de Franchesko. Uno por cada jueves del mes de mayo

Gamberro tiene diez años, pero existe desde hace mucho antes en la mente de Franchesko Vera (Zaragoza, 1991). Este chef autodidacta, adicto a comprar libros de cocina y a experimentar continuamente con técnicas e ingredientes, soñaba con tener su propio espacio desde siempre. Viajó a Italia, trabajó en Ibiza, anduvo por Pirineos y en uno de sus aterrizajes en Zaragoza, para hacer una apertura en 2014, se enamoró de Flor García, una de las trabajadoras del local. Ella, Auxiliar de Educación infantil reconvertida en hostelera, fue quien le animó a tener su propio restaurante. Y juntos, mano a mano, compartiendo cocina y deudas, dieron el paso aquel 5 de mayo de 2015. El local de avenida de Madrid se quedó pronto pequeño, y en julio de 2016 se mudaron a otro espacio mayor, en Blasón Aragonés. En 2017, Flor salta a sala y Franchesko se queda en la cocina. Ella, amante de los vinos y muy extrovertida, encuentra su espacio natural. Siguen creciendo e innovando. La mención en Michelin, en 2019, les hace brillar aún más. Ese año, Flor se queda embarazada. Y en febrero de 2020, se trasladan al actual enclave, en el número 26 de la calle Bolonia. La pandemia no pudo con ellos: no solo volvieron a aparecer entre las recomendaciones de Michelin, sino que se hicieron con un Sol Repsol y el boca a boca de la ciudad.

La cocina de Gamberro ha evolucionado ostensiblemente en estos años. Y lo hará en los siguientes, aunque Franchesko confiesa que, si bien siempre está investigando y ‘dándole al coco’, se encuentra en un momento dulce y con ganas de más. Gamberro hace gala de una personalísima cocina creativa, irreverente, pero elegante, lúdica y en constante crecimiento a través de una tríada de producto, técnica y concepto única y diferente. Cuidando todos los detalles dado su inconformismo . atesora una escogida despensa local, nacional y foránea. Fran y su equipo sin olvidar el recetario tradicional aragonés y español se inspiran en todas las culturas, con especial cariño y mano para la gastronomía de Asia y Latinoamérica. Un viaje De Aragón al mundo.


Esto se traduce, también, en una oferta de platos muy temporales, a veces efímeros, pues en Gamberro manda la temporada. También hay clásicos que no pueden faltar. La croqueta de gambas estilo thai, su pizza de aire (un panipuri de aires italianos); el Guardia Civil 2.0, su versión única del popular bocadillo maño… Todos ellos, fijos y de paso, se ofrecen, previa reserva, en un único menú de 17 pases, cerrado y a ciegas, que cuesta 70 euros. No hay carta.

La bodega y la sala están a cargo de Flor y Julio Canales, guías durante toda la experiencia culinaria, capaces de redondearla y hacer sentir al comensal como en su casa. Con su profesionalidad y su simpatía cran un ambiente cómodo y desenfadado. Ambos siempre están en constante evolución y búsqueda de nuevos vinos Manejan 200 referencias, con etiquetas de todo el mundo y de España, con hueco para grandes casas y otros proyectos independientes. Tienen una excelente oferta de vinos por copas, patrios y extranjeros, siempre a precios razonables. Y todo ello para 20 comensales , en un local de 180 m2 decorado prácticamente por el matrimonio, con una estética con un toque rebelde . Por cierto, hay calaveras y decenas de patitos de goma, que sus amigos y los clientes les van regalando. Los unos, y los otros, siguen creciendo a diario como llevan haciéndolo durante estos diez años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

El hombre del puerto

9 de mayo de 20250
Fin de semana

El Real y el Thyssen de la mano

9 de mayo de 20250
Fin de semana

Una Fusión arago-japonesa conquista Valladolid

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies