Díez, conocida como ‘la fontanera del PSOE’, ha declarado durante cerca de una hora y media ante el magistrado Arturo Zamarriego, instructor del caso que investiga presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias. La imputada ha respondido a las preguntas del juez, del fiscal y de su abogada, pero ha rehusado hacerlo ante las acusaciones populares.
Según fuentes presentes en la comparecencia, Leire Díez ha insistido en que no reconoce su voz en las grabaciones y ha afirmado que no mantiene ningún vínculo laboral con el PSOE. Ha explicado además que solo se reunió en dos ocasiones con Santos Cerdán y que lo hizo, según dijo, «para advertirle de que el partido estaba siendo víctima de determinadas causas judiciales» y en calidad de periodista.
La defensa de Díez ha pedido la nulidad de las grabaciones aportadas por el fiscal Stampa, al entender que fueron obtenidas vulnerando sus derechos fundamentales. Sostiene que la grabación de tres horas en la que se la oye hablar con el fiscal «vulnera el derecho a la intimidad, a no declarar contra sí misma y a no confesarse culpable», ya que fue registrada por un funcionario público «sin autorización judicial».
Díez también ha solicitado que se elimine del sumario otro audio grabado en el despacho del abogado Jacobo Teijelo, en el que supuestamente se discutía la obtención de información comprometedora sobre agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Según su abogada, Eva Bejarano, esa conversación «se produjo en el marco de una consulta profesional» y pertenece «al ámbito de la intimidad y del secreto profesional». «Son supuestas reuniones y grabaciones ambientales que ni cumplen los requisitos legalmente establecidos ni garantizan los derechos fundamentales», ha explicado Bejarano a la salida de los juzgados.
El empresario Javier Pérez Dolset, también investigado, ha declarado a continuación e igualmente ha impugnado las grabaciones. Mientras tanto, la asociación Hazte Oír ha pedido al juez que cite como investigado al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. El magistrado ha solicitado a la Fiscalía que se pronuncie sobre esa petición antes de decidir si llama o no a declarar al dirigente socialista.
