Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Diez impactos cibernéticos del conflicto israelí-palestino a nivel mundial
Fin de semanaTecnología

Diez impactos cibernéticos del conflicto israelí-palestino a nivel mundial

S2 Grupo, ha advertido que el conflicto palestino-israelí, además de desarrollarse en el plano físico, ya está teniendo impacto en el ámbito de la ciberseguridad mundial.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—28 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El equipo de expertos e investigación de S2 Grupo ha realizado un análisis del que se extrae que éstas son las principales consecuencias que se están dando y se prevé que sucedan en el ámbito de la ciberseguridad: “Uno de los principales impactos de este conflicto es el incremento del riesgo cibernético contra entidades públicas y privadas de países occidentales que se hayan mostrado cercanos a Israel, principalmente por grupos hacktivistas y en menor medida de grupos APT (amenazas persistentes avanzadas, por sus siglas en inglés)”, ha afirmado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.
Los grupos de ciberamenazas aprovecharán el conflicto para aumentar las campañas de explotación, ataque e influencia.
Los principales objetivos de esas campañas de ciberdelincuencia serán las infraestructuras críticas sectores estratégicos de entidades occidentales ubicadas tanto en Oriente Medio como en Occidente.

Desde que comenzó el conflicto armado se ha registrado un aumento de acciones ciberofensivas por parte de numerosos grupos hacktivistas mayoritariamente propalestinos contra organismos gubernamentales israelíes. También hay constancia de la participación de grupos hacktivistas favorables a Israel.
Se ha llevado un ciberataque contra Alfanet, el mayor proveedor de servicios de Internet en Palestina.
Los objetivos de los ciberataques en este contexto se centrarán en actuar contra las infraestructuras críticas y sectores estratégicos de los países enfrentados.

También serán foco de los ciberdelincuentes los organismos públicos y entidades privadas que les puedan prestar algún apoyo ya sea económico, político, militar o humanitario, entre otros.
Aunque, por el momento, la actividad ciberofensiva se está centrando en acciones procedentes de hacktivistas, el equipo de S2 Grupo advierte que es fundamental tener en cuenta a los grupos APT con supuestas vinculaciones a otros Estados alineados con las tesis palestinas, que podrían estar desarrollando campañas de explotación o ataque para las próximas semanas.

Junto a esto, desde la compañía de seguridad se ha enfatizado que también es probable que grupos APT vinculados a otros Estados no directamente implicados puedan utilizar este conflicto para llevar a cabo campañas de phising o influencia (a través de desinformación o fakenews, por ejemplo).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

La chica del calendario

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

Edgar Degas, en la sombrerería.

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

TORRETTA; primera colección masculina

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies