Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  DIGI: completada la mitad de su plan de fibra
EmpresasTelecomunicaciones

DIGI: completada la mitad de su plan de fibra

Digi ha anunciado que ya ha completado más de la mitad del plan de fibra que pactó con el gigante de la inversión Abrdn anunciado el pasado mes de marzo.

RedaccionRedaccion—11 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lo hace en un momento clave para su futuro y como una manera más de colocarse como potencial beneficiario de los ‘remedies’ que imponga la Comisión Europea a la fusión de Orange con Másmóvil.

El objetivo que se ha marcado es situarse como el aspirante natural a esos activos de los que se deberían desprender las dos operadoras fusionadas. Y para ello, asegura que ya ha finalizado la «primera inversión» dentro de la ‘joint venture’ con el fondo británico Abrdn. Esta primera fase supone el despliegue de su propia red de fibra en 1,35 millones de hogares en las ocho provincias andaluzas. Esto representa el 55% de los 2,5 millones de unidades que habían planteado como tope en la hoja de ruta en la que se señalaba una inversión conjunta a partes similares de unos 300 millones de euros con Aberdeen Standard Core Infrastructure III SC, del grupo Abrdn -antes denominado Aberdeen-. Esto implicaría que el desembolso ya ejecutado se situaría alrededor de los 165 millones.

En la documentación aportada esta semana a sus inversores no se habla de un nuevo calendario para los 1,15 millones que quedarían pendientes. En un primer momento se habló de que el plan completo necesitaría de un periodo estimado de tres años. Se trataría de llegar a 124 municipios. El plan pasaba por crear una sociedad conjunta, con mayoría accionarial de Digi, en la que se aportaba algo menos de un millón de unidades ya desplegadas a cambio de dinero aportado por ambas compañías. El resto era infraestructura nueva.
Hasta la firma de ese acuerdo, la rumana contaba con una red propia de 4 millones de hogares. Están lejos de los 28,3 y los 16,7 millones de Telefónica y Orange, respectivamente, pero se trata de una cifra relevante teniendo en cuenta el tamaño de la compañía y su nivel de facturación. Su objetivo es ir ganando enteros sobre todo en núcleos urbanos grandes con su propia infraestructura, que le permite mejorar los ya estrechos márgenes con su propuesta de ‘ultra low cost’ (la fibra de la que ‘tira’ en zonas donde no cuenta con cobertura es de Telefónica y su alquiler supondría una rentabilidad menor por cliente)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies