Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Digi facilita la fusión Orange / Mas Movil
EmpresasTelecomunicaciones

Digi facilita la fusión Orange / Mas Movil

Digi, ha alcanzado un acuerdo no vinculante con las dos operadoras para adquirir activos centrados en el segmento móvil que allanarían el camino para lograr la 'luz verde' regulatoria en la Comisión Europea. Las dos compañías españolas tendrían la posibilidad de presentar en Bruselas otras alianzas con otros operadores, aunque no sería probable.

RedaccionRedaccion—12 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La matriz de Digi, con sede en Rumanía, ha alcanzado un acuerdo preliminar para adquirir activos, según publica Bloomberg. El pacto no implica que sea el definitivo y podría ser frenado por ambas partes. Fuentes oficiales de todas las partes declinan hacer cualquier comentario al respecto. Ambas partes llevan meses de negociaciones. En todo caso, esa adquisición estaría relacionada con el negocio móvil, sobre el que Bruselas alertó por la excesiva concentración (en el ‘pliego de cargos’ presentado hace meses eliminaba las preocupaciones vinculadas al fijo y al mayorista). En concreto, se ha barajado en los últimos meses un acuerdo de ‘roaming nacional’ con condiciones ventajosas y la adquisición del espectro radioeléctrico sobrante -por la normativa española, superarían el tope entre ambos actores-.

Lo lógico es que el acuerdo definitivo entre las partes se firme y se presente formalmente a Bruselas antes de que acabe el año por lo que todo apunta a que la autorización definitiva de la Comisión podría alargarse hasta el primer trimestre de 2024, cuando se cumplirían dos años desde el primer pacto entre el segundo y el cuarto operador en España. De todas formas, los plazos siguen siendo una incógnita. Orange aseguró en los últimos meses que el cierre definitivo sería antes de que acabara el ejercicio.
Este es uno de los acuerdos. Orange y Másmóvil tienen la posibilidad de presentar otras opciones ante Bruselas, aunque esto no es para nada habitual en los procesos de autorización. Uno de los últimos casos fue precisamente la adquisición de Jazztel por parte de Orange. El único ‘sacrificio’ que se presentó a Competencia fue precisamente la venta de activos fijos a Másmóvil, que fueron determinantes para consolidar a este último como el cuarto operador español.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Energía

GAS: se reducen las compras a Rusia

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies