Skip to content

  domingo 28 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de septiembre de 2025GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025MIGRACION: el PP presenta su plan 28 de septiembre de 2025VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Digi sigue encabezando las portabilidades
EmpresasTelecomunicaciones

Digi sigue encabezando las portabilidades

Las grandes operadoras de telecomunicaciones españolas ya están echando cuentas sobre la evolución comercial del ejercicio de 2023. De nuevo, y van tres años consecutivos, Digi ha salido triunfadora en las portabilidades, y ha ganado un total de 598.000 líneas, en gran medida, a costa de las grandes telecos, especialmente Vodafone, que vuelven a contar las pérdidas de clientes por miles en este segmento comercial.

RedaccionRedaccion—27 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por actividades, Digi ganó en torno a 766.000 líneas en portabilidad durante 2023: cerca de 600.000 líneas en el ámbito móvil y 166.000 en el fijo, gracias a sus agresivas tarifas low cost. Las cifras, en cualquier caso, deberán ser confirmadas por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia.
Digi, que ya en el tercer trimestre había superado la cota de los seis millones de clientes en España, su segundo mercado en ingresos y clientes tras Rumanía, acaba de cerrar un acuerdo con Orange y MásMóvil, clave para la aprobación de su fusión, para la compra de espectro con el que desplegará su propia red móvil, por cerca de 120 millones de euros.

Entre los grandes grupos, únicamente MásMóvil ha mantenido la tendencia de crecimiento en el actual entorno competitivo. La operadora, a las puertas de la fusión con Orange, ganó unas 57.000 líneas: 50.000 en el fijo y 7.000 en el móvil, gracias a su estrategia multimarca. A final de septiembre, MásMóvil contaba con cerca de 15,8 millones de líneas, de las que más de 12,3 millones eran de móvil y cerca de 3,4 millones de banda ancha fija.

Vodafone, ha perdido cerca de 598.000 líneas: 476.500 en el negocio móvil y 121.500 en el fijo. Telefónica, por su parte, cedió en torno a 273.000 líneas: 216.500 en el fijo y 56.500 en la telefonía móvil. Orange, por su parte, perdió 176.000 líneas en portabilidad, de las que la mayoría, en torno a 175.000, fueron en el móvil. En el fijo, apenas perdió 1.000 líneas. La operadora se prepara ya para el nuevo escenario del sector, tras la fusión con MásMóvil, que está pendiente de la aprobación por parte de la Comisión Europea. El citado acuerdo de los remedies con DIgi debería facilitar la transacción, valorada en más de 18.000 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30

28 de septiembre de 20250
Empresas

TELEFONICA; autorizada la venta de la filial de Ecuador

28 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MIGRACION: el PP presenta su plan

28 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025
  • El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025
  • Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies