Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  DILEMA ECONÓMICO: inflación >< precios de los alimentos
EconomíaDESTACADO PORTADA

DILEMA ECONÓMICO: inflación >< precios de los alimentos

Las expectativas de inflación por parte del consumidor siguen disminuyendo y ya caen al nivel más bajo en un año. Y, dado que la inflación general disminuyó drásticamente en marzo, es probable que seamos testigos de una mayor caída en las expectativas los próximos meses. Aunque esto todavía no es suficiente para detener el ciclo de ajuste del Banco Central Europeo, sí que puede proporcionar munición adicional para justificar un cambio a la baja en el ritmo de subidas de tipos de interés.

RedaccionRedaccion—5 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los consumidores esperan que la inflación sea del 4,6% dentro de un año y del 2,4% dentro de tres años. Una caída de las expectativas que marca una continuación de la tendencia a la baja iniciada a finales de 2022. Y como las previsiones históricamente siguen de cerca la inflación actual, es probable que los precios continúen a la baja los próximos meses, explican los expertos de Oxford Economics.

No obstante, el panorama más benigno para la inflación general entre los consumidores se ve amenazado por la persistencia de una inflación subyacente. De hecho, las perspectivas de los consumidores sobre los precios podrían verse cada vez más dominadas por los altos precios de los alimentos y los servicios en los próximos meses. Además, hay que tener en cuenta que, pese a bajar, las expectativas siguen situando a la inflación por encima del objetivo del BCE, por lo que «los responsables de la formulación de políticas necesitarán ver más caídas como prueba de que las expectativas de inflación siguen bien ancladas», dicen los analistas. «No creemos que la caída sea suficiente para permitir que el BCE detenga su actual ciclo de ajuste. Con las expectativas aún por encima del objetivo del 2% del banco central, la facción más agresiva dentro del BCE buscará más caídas antes de considerar que su trabajo ha terminado», añaden.

Sin embargo, las expectativas sí que pueden bastar para que el organismo europeo encuentre una justificación para una relajación en el ritmo de ajuste y se decida por un aumento de los tipos de interés de 25 puntos básicos en la próxima reunión de mayo. «La tendencia a la baja en las expectativas de inflación llega en el momento adecuado para proporcionar munición adicional para justificar un cambio a la baja en el ritmo de ajuste».

En Oxford Economics consideran que el BCE se encuentra en una posición «particularmente desafiante», ya que debe encontrar «el equilibrio adecuado entre combatir la inflación y preservar la estabilidad financiera». Su escenario base anticipa que el banco central implementará aumentos de tipos de 25 puntos básicos hasta julio, «ya que creemos que la inflación subyacente comenzará a moderarse solo en el verano», afirman.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies