Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Diputados britanicos pescados in fraganti
Politica y partidos

Diputados britanicos pescados in fraganti

Una investigación destapa que más de 50 diputados británicos tienen en secreto acciones en importantes empresas

RedaccionRedaccion—9 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre los diputados mencionados están la ex primera ministra británica Theresa May, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de los Comunes, Robert Goodwill, o el exministro de Educación Gavin Williamson, quienes tienen personalmente a través de personas muy cercanas, como sus parejas, acciones en bancos, constructoras, empresas de la industria militar, eléctricas o supermercados.

La normativa parlamentaria vigente desde 2015 obliga a los diputados a declarar las acciones que tengan en empresas en las que supongan más del 15 por ciento de la propiedad o cuando su valor supere las 70.000 libras (82.100 euros) en una empresa, un listón que está demasiado bajo para organizaciones de defensa de la transparencia. La cifra dista mucho del mínimo fijado en países como Estados Unidos, donde está en 1.000 dólares. Además, la normativa parlamentaria obliga a declarar acciones que puedan implicar razonablemente un conflicto de intereses, aunque queda a criterio del propio diputado. «Si un diputado tiene acciones en una empresa afectada por la legislación que se tramita en el Parlamento es inevitable una tensión entre la protección de sus asuntos personales y defender el bien público. Disponer de estos detalles abiertamente es clave para evitar un abuso de cargo público», ha argumentado el director de investigación de Transparencia Internacional Reino Unido, Steve Goodrich, que advierte de que este conflicto afecta a leyes fundamentales sobre vivienda, cambio climático o carestía de la vida.

Otros nombres que aparecen son los del diputado conservador Desmond Swayne; la portavoz laborista sobre Finanzas, Seema Malhotra, o el portavoz del Partido Nacional Escocés, Brendan O’Hara, cuyas acciones están por debajo del límite de las 70.000 libras.

La investigación revela que el actual primer ministro británico, Rishi Sunak, tenía acciones en la Red Eléctrica Nacional hasta dos días antes de ser elegido candidato del Partido Conservador por su circunscripción. Sunak ha explicado que es un fideicomiso el que controla sus inversiones desde julio de 2019.
Theresa May tenía acciones en la petrolera BP cuando ocupaba el cargo de ministra del Interior y su marido tenía acciones en BP, Barclays, BT y Centrica. Cuatro meses después de ser nombrada primera ministra estas aicciones estaban bajo control de un fideicomiso, pero antes, cuando aún era ministra del Interior, se reunió con representantes de BT cuando su marido aún tenía acciones no declaradas públicamente en la empresa. «Theresa May rechaza cualquier insinuación de que haya incumplido la normativa parlamentaria o el código ministerial por los intereses económicos de su marido en BT», ha aclarado un portavoz de May que ha recordado que durante su mandato se aprobaron leyes que no favorecían a BT.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies