Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Divisas EUR/USD
MercadosDivisas

Divisas EUR/USD

La reciente apreciación del dólar suma, al dinamismo económico de EE. UU. respecto a sus pares, en particular frente a una eurozona debilitada, la elección de Trump, cuyas políticas anunciadas en campaña resultarían —a corto plazo al menos—apreciadoras para el dólar.

RedaccionRedaccion—28 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este contexto, revisamos nuestra previsión del euro/dólar hasta el 1,05 a cierre de año, y una posterior paulatina depreciación hacia la paridad en el 4T 2025, si bien los riesgos para esta previsión permanecen elevados.
En efecto, la victoria de Trump y la mayoría parlamentaria Republicana han inducido una fuerte apreciación del dólar frente al euro en las últimas semanas. La reciente apreciación del USD suma, a la elección de Trump, el dinamismo económico de EE. UU. frente a sus pares, en particular una eurozona debilitada. Las políticas que ha anunciado Trump en campaña resultarían, en una primera aproximación estática, apreciadoras del EURUSD (cuyo valor de equilibrio los modelos de fair value situaban, antes de las elecciones, en torno a los 1,12 dólares por euro):

Cualquier aumento de aranceles supondrá una mayor inflación y apreciará el tipo de cambio efectivo nominal del dólar.Una rebaja de impuestos a las empresas aumentará sus beneficios y atraería flujos de capital. Por otro lado, si la inversión pública no se reduce (y se mantienen los actuales subsidios industriales, por ejemplo) presionaría al alza los tipos de interés nominales. Ambas medidas son apreciadoras para el dólar.
Las restricciones migratorias en un mercado de trabajo tensionado supondrán, a corto plazo, un aumento de: la presión salarial, la inflación y los tipos.
En este contexto, revisamos nuestra previsión del euro/dólar hasta el 1,05 a cierre de año, y una posterior paulatina depreciación hacia la paridad en 4T25.Los riesgos a esta previsión son:
Una mejoría cíclica en la eurozona, o un aterrizaje abrupto de la economía de EE.UU., que resultarían depreciadores para el dólar.
La implantación y concreción de la política económica de Trump, que puede materializarse en cualquier sentido. Cualquier deterioro en los diversos focos de tensión geopolítica, que debería resultar apreciador para el dólar.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies