Skip to content

  jueves 22 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de mayo de 2025Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno 21 de mayo de 2025González-Bueno: «Plantear una fusión con otro banco sería un desorden tremendo»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  DIVISAS: venta masiva de divisas de mercados emergentes y subida del dólar
MercadosDivisas

DIVISAS: venta masiva de divisas de mercados emergentes y subida del dólar

Ebury, subraya que el dólar estadounidense ha cotizado al alza frente a casi todas las divisas del mundo durante la noche tras la noticia de la gran superación de las encuestas de Donald Trump.

RedaccionRedaccion—6 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Los mercados no solo se están posicionando para una cómoda victoria de Trump en el colegio electoral, sino también para la perspectiva de un Congreso controlado por los republicanos, lo cual es clave para determinar la capacidad del presidente entrante para forzar cambios de política en el gobierno de Estados Unidos”, señalan los analistas de Ebury.
Añaden que “estamos asistiendo a ventas masivas de divisas de mercados emergentes, ya que los inversores descuentan la subida de los aranceles estadounidenses, los elevados riesgos geopolíticos y la mayor incertidumbre mundial bajo la presidencia de Trump”. Al igual que en 2016, el mayor perdedor de la noche hasta ahora ha sido el peso mexicano, que ha bajado más de un 2% frente al dólar. Las monedas de Europa Central y Oriental también se están viendo muy afectadas en medio de los temores sobre la seguridad europea, mientras que muchas de las de Asia que están estrechamente vinculadas a la economía china cotizan más de un 1% a la baja durante la noche.

“Las principales monedas parecen haber encontrado un punto de apoyo por ahora, y el movimiento alcista del dólar ha sido quizás un poco más contenido en relación con las expectativas. Sin embargo, no nos sorprendería ver otro episodio de fortaleza del dólar a medida que los mercados europeos abran, y los resultados finales muestren lo que parece ser una victoria electoral histórica para Trump y el Partido Republicano”, prevén los analistas de Ebury.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta a nivel global

21 de mayo de 20250
Fondos

Banca March y Secuoya lanzan un fondo

21 de mayo de 20250
Fondos

INVERCO: la inversión en fondos supera su máximo histórico

21 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa

21 de mayo de 20250
Mercados

Jornada mixta a nivel global

21 de mayo de 20250
Fondos

Banca March y Secuoya lanzan un fondo

21 de mayo de 20250
Gobierno

Albares cita al representante israelí en Madrid

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: dimite el economista jefe, Gavilan

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno

21 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025
  • Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025
  • Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025
  • Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025
  • BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies